Día del Reciclaje

"Cada litro de aceite que se tira a un desagüe puede contaminar mil litros de agua"

Así lo contó Antonella Druetta, especialista en reciclado de aceite, a Radio Jornada 91.9. La empresa a la que representa trabaja con comunas de Mendoza

 Cada litro de aceite usado que se tira por la bacha puede contaminar mil litros de agua. En una provincia como Mendoza, donde el recurso hídrico es escaso, esa cifra se vuelve dramática. Sin embargo, el cambio es posible: con campañas educativas, puntos verdes y convenios municipales, la empresa DH-SH propone una alternativa concreta para evitar la contaminación y, al mismo tiempo, producir biocombustibles. "El objetivo es cambiar hábitos y generar conciencia, desde los hogares hasta los restaurantes", afirma Antonella Druetta, quien dialogó con Radio Jornada en el marco del Día Mundial del Reciclaje. 

"Cada litro de aceite que se tira a un desagüe puede contaminar mil litros de agua"

Separar el aceite también es reciclar 

"Uno de los residuos más dañinos y menos reciclados es el aceite de cocina", advierte Druetta. Lo habitual es que se descarte en el inodoro, en la bacha o incluso en pozos del patio, pero ese gesto cotidiano tiene consecuencias ambientales graves: el aceite no se disuelve en el agua, se adhiere a las cañerías, llega a los cauces y daña el ecosistema. 

Desde DH-SH, empresa que nació en Santa Fe y hoy opera en 15 provincias, se proponen dos líneas de trabajo: por un lado, con grandes generadores como restaurantes y locales gastronómicos, a quienes retiran el aceite a domicilio y de forma gratuita; por otro, con los hogares, a través de puntos verdes donde cada vecino puede dejar su aceite usado para reciclar en botellas plásticas.

 Mendoza forma parte de este esquema gracias a convenios con municipios como Godoy Cruz, donde ya funcionan cuatro puntos de recolección. 

De residuo tóxico a energía limpia

El aceite recolectado se filtra y se convierte en materia prima para biocombustibles de segunda generación. "Transformamos un desecho en un recurso, sin contaminar y aportando a la economía circular", destaca Druetta. 

Desde 2017, DH-SH ha recolectado más de 33 mil toneladas de aceite, lo que equivale a evitar la contaminación de 33 mil millones de litros de agua. Además de la logística de recolección, la empresa impulsa una campaña educativa en escuelas de todo el país, con charlas virtuales adaptadas a cada nivel. "Trabajamos con docentes y alumnos, porque sabemos que los niños son agentes de cambio: cuando ellos entienden el problema, lo transmiten en casa", señaló. Y concluyó: "Si no dejamos de freír, al menos aprendamos a reciclar el aceite".

Esta nota habla de: