Audiencia minera en altura: el Gobierno ofrece transporte gratuito para el debate por San Jorge
Será el 2 de agosto en los terrenos del proyecto PSJ Cobre Mendocino, en Uspallata. Pese a las críticas por la ubicación, se habilitará la participación virtual y asistencia presencial con internet satelital, calefacción y seguridad
La Autoridad Ambiental Minera confirmó este martes que ofrecerá transporte gratuito a los ciudadanos que deseen asistir a la audiencia pública del proyecto PSJ Cobre Mendocino (ex San Jorge), que se realizará el próximo sábado 2 de agosto a las 10 horas, en los terrenos del proyecto ubicado a más de 2.400 metros de altura, en el distrito de Uspallata, Las Heras.
El proyecto PSJ Cobre Mendocino, ubicado en el predio de la antigua mina San Jorge, no es ajeno al conflicto social
La decisión de facilitar el traslado fue tomada luego de que organizaciones ambientalistas y sectores de la oposición cuestionaran la lejanía, las condiciones climáticas y la falta de servicios básicos en el sitio seleccionado. La audiencia, sin embargo, también se podrá seguir de manera virtual o presencial en otros puntos, además de transmitirse en vivo por YouTube.
Un escenario polémico y con antecedentes
El proyecto PSJ Cobre Mendocino, ubicado en el predio de la antigua mina San Jorge, no es ajeno al conflicto social. El lugar fue epicentro de fuertes rechazos en anteriores intentos de explotación minera, por lo que la convocatoria a esta nueva instancia de participación ha despertado fuertes críticas políticas y ambientales.
Desde el Partido Verde y legisladores vinculados al kirchnerismo, solicitaron que la audiencia se traslade al centro urbano de Uspallata, advirtiendo que "se trata de un lugar aislado, sin acceso a transporte público ni infraestructura adecuada para albergar una audiencia abierta".
En respuesta, el Ejecutivo informó que se garantizará transporte desde diferentes puntos de la provincia, incluida la propia villa de Uspallata, con el objetivo de que "ningún ciudadano quede excluido del debate por motivos logísticos".
Participación mixta y conectividad satelital
Al igual que en anteriores procesos como los de Malargüe, los interesados podrán inscribirse como asistentes u oradores hasta el 30 de julio, a través del formulario oficial disponible en la web del Gobierno.
Además, se instalará tecnología Starlink de conexión satelital en el lugar para garantizar conectividad, y se acondicionarán zonas con calefacción, sanitarios y pantallas, para seguir el desarrollo de la audiencia. La documentación técnica del proyecto está habilitada para su consulta online o en las sedes de la Dirección de Minería y la Dirección de Gestión Ambiental.
Además, se instalará tecnología Starlink de conexión satelital en el lugar para garantizar conectividad
Para resolver dudas o acceder al expediente, también se puede escribir por WhatsApp al +54 9 2613 62-0056 o al correo direcciondemineria@mendoza.gov.ar.