Appiolaza “Bajar la edad para la tenencia de armas es un importante riesgo”
El especialista e investigador en violencia armada, Martín Appiolaza brindó en Radio Jornada su punto de vista sobre la decisión del gobierno nacional de reducir la edad para portar armas.
En el programa “Lado A” de Radio Jornada (FM 91.9) el especialista e investigador para UNICEF sobre violencia armada, crimen organizado y derechos de los niños, Martín Appiolaza señaló al referirse a la polémica desata por la decisión del gobierno nacional de reducir la edad para portar armas, “tiene varios análisis desde lo administrativo es poco cuestionable, es razonable y es adecuado”.
Agregó que las dudas y las preocupaciones empiezan “hay una dimensión vinculada a la Salud, un aspecto relacionado a la Seguridad Ciudadana y también una dimensión comercial”, explicó.
“Desde el punto de vista de la Salud esta medida estaría incorporando más de un millón de chicos y chicas al mercado de armas. Ahora ese segmento de población, que es el de los jóvenes, es el que más se han visto perjudicados y afectados en su salud mental post pandemia, las tasas de suicidio se han casi duplicado y el 30% de los jóvenes varones de este segmento de edad se produce con armas de fuego. Por lo tanto, facilitar el acceso de armas de fuego a ese segmento que está sufriendo estas transformaciones sociales, que está sufriendo las consecuencias desde lo material también de la crisis vinculada al Covid es un importante riesgo”, indicó.
Fue más allá en su análisis y abordó el tema de la Seguridad Ciudadana. “La Argentina ha logrado los niveles más bajos de América Latina en términos de homicidios. Estamos en una tasa de 4,4 si lo comparamos con otros países equivalentes estamos casi 10 veces más abajo. Esto es un éxito de la sociedad y un éxito de las diferentes gestiones y en el aspecto específico de la violencia armada donde el 57% de los homicidios se cometen con armas entonces, cualquier medida que se tome para bajar la tenencia de armas contribuye a bajar la tasa de homicidios”, explicó.
Y agregó “En la Argentina en los últimos 20 años los distintos espacios políticos han trabajado y han sostenido políticas de restricción en la circulación de armas, de mayores controles que sin duda están impactando en esto. Ha reducido el mercado ilícito a través de la destrucción de armas con los programas de entrega voluntaria, pero también con políticas activas en perseguir el negocio, la venta ilegal de armas y aumentar las sanciones a los delitos con armas. Y esto es uno de los componentes de la efectividad y de los logros en la baja en la tasa de homicidios en Argentina”, sostuvo.
Categórico afirmó “aumentar la circulación de armas es un riesgo, porque todas las armas se compran legales, pero en algún momento todas las que andan dando vueltas y utilizadas para crímenes pasan a la ilegalidad en su mayoría. Entonces, el aumentar la circulación de armas puede ser un riesgo que impacte en los niveles de violencia”, dijo.
Por último, señaló “la tercera pata es que incorporar un millón de jóvenes al mercado de armas, es un buen negocio y no escapa que el sector beneficiado por esta medida es un sector internacionalmente afín a las ideas y a las políticas de la coalición de libertarios y de las coaliciones conservadoras. Las conferencias conservadoras y los equivalentes partidarios como el Partido Republicano norteamericano y sus socios internacionales son siempre fuertemente financiados por la Asociación Internacional del Rifle. Ahí hay una afinidad de intereses en vísperas de un año electoral lo que al menos genera algunas del impacto que esto pueda llegar a tener”, explicó Appiolaza en Radio Jornada.
Recordemos que el Gobierno nacional estableció que, a partir de los 18 años, los ciudadanos estarán habilitados para portar armas. Esta modificación al artículo 55 de la ley 20.429 - Ley Nacional de Armas y Explosivos, se hizo pública a través del Boletín Oficial, dejando atrás los 21 años que se establecía como requisito para la “adquisición o transmisión por cualquier título, uso, tenencia y portación de armas de uso civil haber alcanzado la mayoría de edad”.
https://jornadaonline.com/policiales/sorprenden-a-un-individuo-con-un-arsenal-de-armas-en-mendoza--2024121115410