Inversores rusos pasaron por Mendoza con la mira en nuevos negocios
Se trata del Rusia Fondo Soberano de Inversión Directa, que financió los estudios y el desarrollo de la vacuna Sputnik V.
Miembros de la misión comercial de Rusia Fondo Soberano de Inversión Directa, que tuvo incidencia directa para que la vacuna Sputnik V fuera realidad en el Instituto Gamaleya, pasaron por Mendoza donde se reunieron con funcionarios locales con la mira en inversiones y oportunidades de negocios.
El encuentro tuvo lugar ayer sábado en el Park Hyatt, y contó con la presencia de ministro de Economía de Mendoza, Enrique Vaquié, la ahora senadora nacional Mariana Juri, el ministro de Planificación Mario Isgró y quien será titular de la cartera de Hacienda, Víctor “Peque” Fayad.
“Turismo y energía despertaron interés. A los posibles inversores rusos les contamos que la provincia de Mendoza mantiene, desde hace 5 años ya, un camino de reducción impositiva y tiene programas de fomento a la inversión, como Mendoza Activa”, señaló Vaquié.
Minería, energías renovables, trenes, turismo y vino son algunas de las actividades económicas que interesaron a los representantes de la misión comercial rusa, encabezada por el director ejecutivo Kirill Dmitriev.
El Fondo Soberano de Inversión Directa tuvo incidencia directa en Rusia financió los procesos de investigación y desarrollo de la vacuna Sptunik V contra el coronavirus.
La inversión es el motor del empleo y del desarrollo. Recibimos junto a @MatiasLammens, Víctor Fayad, @marioisgro y @evaquie a inversores rusos interesados en detectar oportunidades de negocios. Mendoza está abierta al mundo porque es el único camino para crecer y vivir mejor pic.twitter.com/Nb0kCy3WH0
— Mariana Juri (@mariana_juri) December 11, 2021