La inflación en Mendoza igualó al promedio nacional: 1,9% en julio
El acumulado anual alcanzó el 15,3% y la suba interanual trepó al 32,9%. Alimentos y bebidas lideraron los aumentos, mientras que la indumentaria registró una baja
El rubro alimentos y bebidas volvió a encabezar las subas en Mendoza: trepó un 3,3% en julio y se consolidó como el mayor peso en el gasto cotidiano de los hogares. Le siguieron vivienda y servicios básicos con un 2,6% y esparcimiento con un 2,3%, de acuerdo con los datos de la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE).
En contraste, indumentaria fue el único sector con una variación negativa, marcando un retroceso del 0,8%. Otros segmentos, como educación y equipamiento y mantenimiento del hogar, apenas se movieron, con subas del 0,2%.
Con estos movimientos, la inflación general en la provincia cerró el mes en 1,9%, idéntica al promedio nacional. En el acumulado enero-julio, el incremento del Índice de Precios al Consumidor alcanza el 15,3%, mientras que en la comparación interanual el salto llega al 32,9%.