Atención virtual de Anses: nuevos trámites que se pueden realizar a distancia

La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) amplió el sistema de atención virtual y agregó nuevos trámites para que los ciudadanos puedan realizar desde sus hogares, durante la cuarentena establecida por el coronavirus.

Mediante la resolución 294 publicada en el Boletín Oficial, la Anses incluirá mayor cantidad de gestiones on line a través de sus plataformas digitales, tal como se estaba implementando paulatinamente desde el inicio de la cuarentena.

Nuevos trámites

Este canal de atención al público servirá para realizar “presentaciones, solicitudes, escritos, notificaciones, y comunicaciones, entre otros, que será utilizado mientras dure el aislamiento social, preventivo y obligatorio”, según indica el comunicado oficial.

Con esta decisión, la Anses recepcionará, además, trámites referentes a “reajuste por fallo judicial, citados para agregar documentación o cese de servicios y cambio de obra social”.

Desde el inicio del confinamiento, el organismo que conduce Fernanda Raverta había puesto a disposición sus canales virtuales para realizar diversas gestiones, como consultas por jubilaciones y pensiones, asignaciones familiares y otras prestaciones que dependen de la entidad.

El sistema de atención virtual estaba reemplazando a las consultas en sedes cercanas al domicilio del solicitante y durante la cuarentena sirve para realizar actualizaciones de datos, modificaciones y consultas de calendarios de pagos, entre otros servicios on line.

LEER TAMBIÉN

La medida coincide con el pedido de las autoridades para evitar aglomeraciones y aminorar la circulación de la población. Es por ello que con la incorporación de nuevos trámites a distancia, la Anses busca resolver las inquietudes de sus usuarios sin que ello implique un traslado innecesario.

Qué consultas se pueden realizar a distancia

La consulta por los diferentes beneficios de Anses se realiza mediante el sitio oficial, ingresando al apartado “Mi Anses” con los datos personales. Es importante mantener actualizada la información personal ya que el sistema agrupa todas las categorías de beneficios, entre las que incluye embarazo y nacimiento, hijos, educación, trabajo, matrimonio, jubilados y pensionados, viudez y fallecimiento, empresas y organismos.

Fuente: La Nación