BlackOut Tuesday: las redes se vistieron de luto este martes

Durante un día, las compañías discográficas apagarán sus redes. ¿Qué artistas apoyan el apagón musical por la lucha antirracista?

Este martes 2 de junio fue declarado por grandes compañías de la industria musical como el “BlackOut Tuesday”. La medida es una declaración de solidaridad en respuesta a la muerte de George Floyd en Minneapolis, así como de llamada a la concienciación ante el problema del racismo institucional.

Las compañias discográficas que apoyan el “BlackOut Tuesday“

La llamada a la medida comenzó el pasado viernes 29 de mayo en redes sociales, con el hashtag #TheShowMustBePaused. A la campaña se han unido Atlantic Records, Capitol Music Group, Columbia Records, Def Jam, Elektra Music Group, HitCo, Interscope Geffen A&M, Island Records, Pulse Music Group, Reservoir, Republic Records, Sony / ATV, Sony Music, Virgin EMI, Warner Records, BMG, Universal Music Group, Kobalt , Hipgnosis Songs Fund, ASCAP, Milk & Honey, Grand Hustle Records, Downtown, SESAC , Boomplay, Concord, Symphonic Distribution y otros.

View this post on Instagram

Mick, Keith, Charlie and Ronnie stand with all who object to racism, violence or bigotry. #theshowmustbepaused #blacklivesmatter

A post shared by The Rolling Stones (@therollingstones) on Jun 1, 2020 at 9:57am PDT

Durante la jornada, las compañías no realizarán estrenos, ni transmitirán música en sus canales oficiales, ni habrá publicaciones durante todo el día. El slogan es: “un día para desconectarse del trabajo y reconectarse con nuestra comunidad” a través de “un paso urgente de acción para provocar la responsabilidad y el cambio”.

View this post on Instagram

#BLM #blackouttuesday

A post shared by Leo Messi (@leomessi) on Jun 2, 2020 at 7:23am PDT

Los artistas que se han unido al movimiento

Entre los músicos que han brindado su apoyo explícito al movimiento se encuentran los Rolling Stones, Billie Eilish, Beyoncé, Adele, Demi Lovato, Rihanna, Taylor Swift, Vetusta Morla, Radiohead, Massive Attack y el mítico productor Quincy Jones.

View this post on Instagram

#blackouttuesday (please use this hashtag and not the BLM hashtag so that we keep information easily accessible otherwise tons of black boxes will drown the news feed)

A post shared by Demi Lovato (@ddlovato) on Jun 2, 2020 at 3:38am PDT

La contribución de la comunidad negra a la música, sobre todo en Estados Unidos, ha sido enorme. De hecho, fue siempre uno de los espacios “tolerados” incluso por el racismo institucional, siempre y cuando los intérpretes “no se salieran de ‘su sitio’”. También se sumaron a la campaña celebridades como Lionel Messi.


Lee también

Esta nota habla de: