Otras 129 personas murieron y 5.645 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país
Ya son 1.310.491 los casos de coronavirus en Argentina. En tanto, la cifra de fallecidos ascendió a los 35.436.
Otras 129 personas murieron y 5.645 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que son 35.436 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.310.491 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 4.365 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 58% en el país y del 59,5% en la Área Metropolitana Buenos Aires. De los 1.310.491 contagiados, el 86,15% (1.129.102) recibió el alta.
El reporte vespertino consignó que murieron 74 hombres, 37 residentes en la provincia de Buenos Aires; 3 en la Ciudad de Buenos Aires; 2 en Chaco; 9 en Córdoba; 1 en Entre Ríos; 2 en Mendoza; 8 en Neuquén; 4 en Río Negro; 3 en Santa Cruz; 4 en Santa Fe; 1 en Tierra del Fuego.
En las últimas 24 horas fueron realizados 17.718 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 3.452.519 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 76.085 muestras por millón de habitantes.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 589.254 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 153.785; Catamarca, 1.466; Chaco, 16.318; Chubut, 19.191; Córdoba, 102.462; Corrientes, 3.716; Entre Ríos, 20.046; Formosa, 168; Jujuy, 18.168; La Pampa, 4.708; La Rioja, 8.180; Mendoza, 53.087; Misiones, 375; Neuquén, 26.908; Río Negro, 28.444; Salta, 20.192; San Juan, 4.449; San Luis, 11.374; Santa Cruz, 12.655; Santa Fe, 128.133; Santiago del Estero, 13.119; Tierra del Fuego, 14.261; y Tucumán, 60.032.
En este contexto, el ministro de Economía, Martin Guzmán, confirmó hoy que se practicó un hisopado que dio negativo en coronavirus, luego de que diera positivo un integrante de la comitiva del Fondo Monetario Internacional (FMI) que visita el país y con el que se reunió días atrás.
“Más allá de esta noticia, tal como indican los protocolos sanitarios, todos los que participamos de los encuentros, estamos aislados y la agenda de trabajo será virtual”, agregó Guzmán en su cuenta de Twitter.
Lo mismo sucedió con el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, que también estuvo reunido con el miembro de la delegación del FMI.