Cómo será la exposición virtual de una de las principales salas de arte de Mendoza

ArteH Espacio Hipercerámico presenta la exposición virtual Contorno Entreabierto 2020. Se trata de una serie de videos y texto que derivan de la mirada de cinco artistas locales con respecto a la muestra de Laura Valdivieso que se vio afectada por las restricciones establecidas al inicio de la cuarentena. Se podrá ver en el sitio web y redes sociales del espacio.

ArteH, el espacio cultural de Hipercerámico, continúa decidido a pensar la cultura y el arte desde otro lugar; algo en lo que siempre ha hecho hincapié y que, obligadamente, se puso de manifiesto aún más, a partir de la pandemia y el posterior distanciamiento social obligatorio.

Fiel a su estilo vanguardista y con un sello particular que la caracteriza, la empresa desarrolla e invita a disfrutar una experiencia para los sentidos tal como, desde los inicios del espacio en 2017, lo propone Diego Pérez Colman, gerente general de Hipercerámico.

Hoy, y como parte de la finalización de las actividades artísticas del año, ArteH presenta “Contorno entreabierto 2020”una propuesta innovadora en formato virtual que se irá descubriendo a lo largo de estos últimos dos meses, en distintos videos, a través del sitio web de la empresa y sus redes sociales.

Se trata de una nueva muestra a partir de la exposición individual “Colorear sin salirse del contorno” de Laura Valdivieso y en la que participan cinco prestigiosos artistas locales: Mariana Mattar, Rodrigo Etem, Clara Ponce, Franco Pellegrino y Alejandra Crescentino. 

En la búsqueda de poder acercar al mendocino la muestra original, su autora, Laura Valdivieso comenta: “Pensé en dos cosas. Por un lado, cómo irrumpir en ese aleph con algo que tuviera un plus; y, por el otro, cómo actualizar el sentido que ese conjunto de obras había tenido para mí en su inicio. Entonces, decidí hacer una nueva muestra a partir de aquella y, para eso, invité a cinco artistas que contaran lo que habían visto. Una mirada desde afuera del contorno que yo tracé para la exposición original. El resultado es Contorno Entreabierto, con cuatro videos y un texto”.

En tanto, el director de ArteH Daniel Rueda, en relación a Contorno Entreabierto 2020 y sus artistas, comparte: “Sus miradas expresan distintas percepciones de la muestra original compuesta por obras que van desde el dibujo con lápiz y lápices de colores y la pintura con témpera, hasta una serie de objetos de diversos formatos y materiales; todo acompañado de una composición musical experimental a cargo del sonidista Fernando Veloso. Las mismas dialogan de un modo bellísimamente poético, y expresan la solidez de una artista con formación y trayectoria”.

Arte y empresa, siempre juntos

Hipercerámico, indiscutiblemente comprometida con la cultura y el arte de Mendoza y la región y con proyección internacional, apuesta nuevamente a unir la potencia creativa de los artistas con la innovación y pasión que aporta todo el equipo de trabajo de la empresa. 

“Hoy las reglas del juego para el disfrute del arte cambiaron y nos adaptamos para poder llegar a nuestros clientes, visitantes y amigos, como parte de una propuesta que confirma el poder transformador del arte en la empresa”, expresa Diego Pérez Colman.

Por esto, y antes de que finalice el 2020, Hipercerámico brindará, también en formato virtual, un video más denominado “La agonía y el éxtasis”, como parte de este concepto de unidad de Arte y Empresa.

“En el video denominado La agonía y el éxtasis compartiremos un recorrido por el salón de ventas de la empresa para agradecer y saludar a todos los mendocinos. Tendrá, además, una mirada analítica de la pandemia y la cuarentena (la agonía) y esa vuelta de reencuentro con el arte (el éxtasis), a través de esta exposición virtual y el regreso de nuestros clientes. El título del video surge del libro de Irving Stone”, finaliza el empresario mendocino.

Para agendar y deleitarse

“Contorno Entreabierto 2020” se inaugurará digitalmente a partir de esta semana y se podrá ver y admirar desde https://artehiperceramico.com.ar/

La agenda programada para la presentación de los videos de cada artista interviniente es la siguiente:

Del 12 a 18 de noviembre: video de Mariana Mattar

Del 19 a 25 de noviembre: video de Rodrigo Etem

Del 26 de noviembre al 2 de diciembre: video de Clara Ponce

Del 3 al 9 de diciembre: video de Franco Pellegrino

Desde el 10 al 31 de diciembre: video “La agonía y el éxtasis”, como cierre del año de ArteH y Empresa.

Esta nota habla de: