Quiénes quedarán afuera del cobro del IFE 4
Tras confirmarse una la entrega del nuevo bono del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), resta definir cuáles serán las caracteristicas de este pago extraordinario que entregará el Gobierno a los sectores más vulnerables ante la extensión de la pandemia de coronavirus.
Sin embargo, se especula que esta nueva ayuda económica sea similar a la de las ediciones anteriores aunque no se descarta que pueda sufrir algún cambio, informó el sitio BAE.
El miércoles, el Indec publicó el índice de pobreza el cuál llegó al 40,9% del país durante el cierre del primer semestre, del cuál se registró 18,5 millones de pobres y 4,7 millones de indigentes. Por tal motivo, se continuará con los programas de ayuda económica.
Datos del IFESegún un informe de Anses en total son 8.857.063 las personas que perciben el IFE, de las cuales más de la mitad (55,7%) son mujeres y el 42,3% de éstas son trabajadoras de la economía informal o desempleadas sin ningún tipo de cobertura estatal.
Asimismo, 5,6 millones de sus beneficiarios (61,7%) son trabajadores informales o desocupados sin seguro por desempleo; 2,4 millones (27,0%) son beneficiarios de la AUH; alrededor de 700 mil (7,8%) están inscriptos como monotributistas de las categorías A, B o al monotributo social; cerca de 180 mil (2,1%) son trabajadores de casas particulares, y 120 mil (1,4%) beneficiarios del programa Progresar.
Rango etario de los que cobraron el IFE- 21,7% de la población beneficiaria tiene entre 18 a 25 años,
- 25,2% entre 26 a 35
- 24,1% de 36 a 45
- 29,1% de 46 a 65.
- Personas domiciliadas en el exterior.
- Ser extranjero y no estar naturalizado/a en el país.
- Tener residencia legal menor a dos años previos a la fecha de esta solicitud.
- Ser menor de 18 años o mayor de 65.
- Convivir con mis padres en caso de ser menor a 25 años.
- Estar registrado/a como monotributista en la categoría “C” o una categoría superior, o estar registrado/a en el régimen de autónomos.
- Tener miembro/s de mi grupo familiar registrado/s como monotributista/s en la categoría “C” o una categoría superior, o estar registrado/s en el régimen de autónomos.
- Encontrarme privado/a de la libertad, bajo cualquier modalidad.
Anses publicó un calendario de pagos para los haberes de octubre de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo que vendrían acompañados por el bono de emergencia.