Volcán trasandino: registra una alarmante actividad volcánica cerca de sur mendocino
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) de Chile, advirtió sobre la actividad sísmica del Complejo Volcánico Laguna del Maule
Se trata de un volcán trasandino ubicado en la frontera entre Argentina y Chile, y a 155 kilómetros del departamento de Malargüe, que en los últimos días registró actividad sísmica. Hasta ese lugar se puede llegar por Ruta Nacional 145, hasta llegar al Paso Pehuenche y luego Ruta 115-CH.
Según advirtieron desde el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED), el Complejo Volcánico Laguna del Maule, ubicado en la comuna de San Clemente, Región del Maule aumentó su actividad volcánica.
Tras tareas de monitoreo, autoridades que controlan la actividad sísmica en ese país, emitieron un reporte la noche de este martes e informaron un enjambre sísmico compuesto por 100 eventos relacionados con el fracturamiento de roca (sismos volcano-tectónicos) en un lapso de solo tres horas.
Pese a este incremento, la alerta técnica se mantiene en nivel Verde, es decir, sin riesgo inmediato para la población.
El procedimiento de control estuvo a cargo del Observatorio Volcánico de los Andes del Sur (OVDAS) del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin).