GAZA

Tras el alto al fuego, comienza el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza desde Egipto

Cientos de camiones con asistencia cruzan desde Egipto hacia el enclave palestino, en el marco del acuerdo de alto el fuego pactado entre Israel y Hamás.

Cientos de camiones cargados con ayuda humanitaria comenzaron a ingresar este domingo a la Franja de Gaza desde Egipto, como parte del acuerdo de cese al fuego alcanzado la semana pasada entre Israel y Hamás.

Tras el alto al fuego, comienza el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza desde Egipto

El operativo se puso en marcha tras la tregua que entró en vigor el pasado viernes al mediodía, luego del retiro de las tropas israelíes de las principales ciudades gazatíes. En la zona fronteriza de Rafah, se observaban largas filas de vehículos con asistencia, a la espera de autorización para avanzar también por los cruces de Kerem Shalom y Al Awja, ambos bajo control israelí, según reportó el canal egipcio Al Qahera News.

De acuerdo con la emisora, vinculada a los servicios de inteligencia egipcios, se prevé que unos 400 camiones con diversos tipos de ayuda humanitaria ingresen al enclave a lo largo de la jornada.

Tras el alto al fuego, comienza el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza desde Egipto

El medio destacó además que se trata de "la mayor cantidad de ayuda que entra a Gaza desde el inicio de la crisis", y precisó que, junto a los que ya comenzaron a pasar, "filas de camiones se extienden por unos cinco kilómetros" en Rafah, aguardando su turno para ser redirigidos hacia Al Awja o Kerem Shalom.

El acuerdo alcanzado el miércoles pasado en Egipto estipula que Israel permitirá el ingreso diario de hasta 600 camiones con asistencia, gestionados por la ONU, organizaciones internacionales acreditadas, el sector privado y países donantes.

Tras el alto al fuego, comienza el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza desde Egipto

Estos vehículos transportan decenas de toneladas de alimentos, insumos médicos y combustible, y varias cisternas ya fueron vistas en la zona de Rafah, preparándose para cruzar hacia los pasos fronterizos.

En cuanto al alto el fuego, que constituye la primera etapa del plan impulsado por el presidente estadounidense Donald Trump para Gaza, se acordó que, una vez iniciado el cese de hostilidades, el grupo Hamás -considerado una organización terrorista por Israel, Estados Unidos y otros países- dispondrá de tres días para liberar a todos los rehenes israelíes que continúan con vida, una entrega prevista para el lunes.

Esta nota habla de: