RUSIA

Rusia presentó el Kniaz Pozharsk, el gigante sumergible que reforzará la defensa rusa

El Kniaz Pozharski, parte del programa Boréi-A, fue incorporado a la Flota del Norte como respuesta al avance de naves estadounidenses en zonas de influencia rusa. Con autonomía nuclear, misiles balísticos y tecnología furtiva, se convierte en un nuevo emblema de la disuasión estratégica del Kremlin.

El más reciente submarino estratégico de propulsión nuclear de Rusia, el Kniaz Pozharski, ya se encuentra en su base permanente en Gadzhíyevo, dentro de la región de Múrmansk, en el extremo norte del país. El anuncio oficial fue emitido por el servicio de prensa de la Flota del Norte, y su difusión coincidió con un momento de creciente tensión: justo un día después de que el expresidente estadounidense Donald Trump revelara que dos unidades navales de su país se aproximarán a la zona marítima bajo dominio ruso.

Rusia presentó el Kniaz Pozharsk, el gigante sumergible que reforzará la defensa rusa

El vicealmirante Anatoli Kovalenko, comandante de las fuerzas submarinas del norte, confirmó que este nuevo navío se integrará a la división de cruceros estratégicos submarinos. Así lo consignó el portal Actualidad RT, medio estatal ruso.

El Kniaz Pozharski es un submarino del proyecto 955A Boréi-A, parte de la cuarta generación de esta línea, y se considera un componente clave en la tríada nuclear rusa. En la jerga naval de ese país, estas unidades son designadas como cruceros submarinos nucleares de propósito estratégico, subrayando su capacidad disuasiva y de ataque.

Rusia presentó el Kniaz Pozharsk, el gigante sumergible que reforzará la defensa rusa

Entre sus características técnicas más destacadas, figura su alta maniobrabilidad, impulsada por un reactor nuclear OK-650V, que le confiere autonomía prácticamente ilimitada. El sumergible puede desplazarse hasta treinta nudos (equivalente a cincuenta y cinco kilómetros por hora) y alcanzar una profundidad operativa de cuatrocientos metros, con un límite máximo de cuatrocientos ochenta.

Además, puede mantenerse en operaciones durante noventa días sin necesidad de abastecimiento, gracias a su diseño autónomo. Su dotación es de aproximadamente cien tripulantes. Para mantenerse indetectable, emplea propulsión por hidrojet, recubrimientos anecoicos y sistemas de absorción acústica, que reducen al mínimo su firma sonora.

Rusia presentó el Kniaz Pozharsk, el gigante sumergible que reforzará la defensa rusa

En cuanto a armamento, el Kniaz Pozharski está equipado con tecnología de última generación: posee dieciséis misiles balísticos intercontinentales RS-M-56 Bulavá, cada uno con múltiples ojivas nucleares, además de seis tubos lanzatorpedos de quinientos treinta y tres milímetros, misiles antibuque y torpedos RPK-2 Viuga.

El misil Bulavá, con combustible sólido y tres etapas, tiene un alcance superior a nueve mil kilómetros, lo que lo convierte en una de las armas más potentes del arsenal ruso.

Rusia presentó el Kniaz Pozharsk, el gigante sumergible que reforzará la defensa rusa

El nombre del submarino rinde homenaje a Dmitri Pozharski, el príncipe que en el siglo XVII lideró, junto con el comerciante Kuzmá Minin, la resistencia contra la ocupación polaco-lituana en Moscú.

Durante la ceremonia oficial de izado de bandera, el presidente Vladímir Putin reiteró su compromiso de modernizar la Armada rusa y garantizar la defensa de sus intereses globales. "No puede haber ninguna duda al respecto", aseguró.

Rusia presentó el Kniaz Pozharsk, el gigante sumergible que reforzará la defensa rusa

Putin también destacó que el plan de construcción de nuevas naves, tanto de superficie como submarinas, avanza de manera sostenida y se mantendrá como una prioridad estratégica.

Esta nota habla de: