URUGUAY

Preocupación en Uruguay por la salud del exmandatario José "Pepe" Mujica

El presidente uruguayo, Yamandú Orsi, se refirió a la situación crítica del exmandatario y pidió respeto en este difícil momento.

En medio de las elecciones departamentales y municipales en Uruguay, el presidente Yamandú Orsi se pronunció este domingo sobre el delicado estado de salud del exmandatario José "Pepe" Mujica, quien atraviesa una situación complicada que le impidió participar en la jornada electoral, siguiendo las recomendaciones médicas. "Estamos tratando de cuidarlo y de evitar que haga cosas que puedan perjudicarlo. Algunas de sus últimas apariciones lo afectaron", explicó Orsi a los medios después de emitir su voto.

Preocupación en Uruguay por la salud del exmandatario José "Pepe" Mujica

El presidente también destacó la importancia de respetar la dignidad del histórico dirigente en esta etapa de su vida: "En cada fase de la vida, la dignidad es esencial. No hay que enloquecerlo, hay que dejarlo tranquilo", enfatizó. Orsi recordó que, a pesar de su situación, Mujica sigue siendo una figura intelectual clave para el país: "Todavía es muy valioso para esas conversaciones que te dejan ideas y reflexiones que necesitamos mucho".

Por otro lado, fuentes cercanas al Movimiento de Participación Popular confirmaron que Mujica permanece en su hogar, bajo cuidados permanentes, y que su ausencia en las elecciones responde a un agravamiento de su estado de salud. Mujica enfrenta una recaída del cáncer de esófago, diagnosticado en 2024, que se extendió al hígado. En enero, Mujica había declarado públicamente que no se sometería a nuevos tratamientos: "Estoy condenado, hermano. Hasta acá llegué", expresó en ese momento.

Preocupación en Uruguay por la salud del exmandatario José "Pepe" Mujica

Su esposa, la exvicepresidenta Lucía Topolansky, sí acudió a votar, aunque evitó hacer declaraciones a la prensa. Cabe recordar que Mujica, de 88 años, había anunciado el año pasado que su diagnóstico se complicó por una enfermedad inmunológica crónica. En diciembre, se le realizó una cirugía para colocarle un stent, lo que le permitió volver a alimentarse por vía oral.

La ausencia de Mujica en esta jornada electoral marca un momento atípico en la política uruguaya, ya que siempre se mostró activo y presente en los comicios, incluso en las últimas elecciones presidenciales de noviembre pasado.

Esta nota habla de: