Precaución en las playas de Chile para fin de año
Un tren de olas amenaza las celebraciones mientras miles de mendocinos planean cruzar la frontera para recibir el 2025
Un aviso de marejadas anormales encendió las alarmas entre los mendocinos que esperan disfrutar de las playas chilenas para despedir el año. Este fenómeno, anunciado por el Capitán de Corbeta Felipe Rifo Espósito del Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso, impactará las costas del Pacífico desde el viernes 27 de diciembre hasta el Año Nuevo.
El Jefe del Centro Meteorológico de Valparaíso, Capitán de Corbeta Felipe Rifo Espósito, nos cuenta sobre el NUEVO evento de #Marejadas #Anormales que afectarán en el borde costero desde #Arica hasta el #GolfodeArauco, incluyendo el Arch.#JuanFernández @Armada_Chile @DGTM_Chile pic.twitter.com/n80mYFI9XB
— Centro Meteorológico Valparaíso (@MetArmada_Valp) December 25, 2024
Oleaje extremo y riesgos costeros
El informe indica que un tren de olas provenientes del Hemisferio Norte provocará marejadas intensas, especialmente entre el sábado 28 y el lunes 30 de diciembre, con horarios críticos de 20 a 23 horas. Las zonas más afectadas serán las bahías del norte del país, donde se espera fuerte rompiente y posibles sobrepasos que podrían dañar infraestructuras costeras.
Un recordatorio para la seguridad
Las autoridades instaron a residentes y turistas a extremar precauciones durante estas fechas. "Este tipo de marejadas no solo embellecen el paisaje, también presentan riesgos significativos si no se toman medidas", afirmó Rifo Espósito. Las olas de gran magnitud podrían generar situaciones peligrosas, particularmente en las zonas más concurridas.
Un fin de año bajo la mirada del mar
Aunque la alerta marca un tono de cautela, las celebraciones podrían seguir adelante para quienes tomen en serio las recomendaciones de seguridad. Las playas del Pacífico seguirán siendo un destino emblemático, pero este año con un telón de fondo más desafiante.