"No más guerra": el Papa León XIV hizo un fuerte llamado por la paz mundial
En el octogésimo aniversario de Hiroshima y Nagasaki, el Papa León XIV pidió a la comunidad internacional que rechace la guerra como vía de solución, mostró su preocupación por Haití y celebró el acuerdo de paz entre Armenia y Azerbaiyán.
El Papa León XIV hizo un emotivo llamado a mantener la oración por la paz mundial, con motivo del octogésimo aniversario de los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki. Desde el Vaticano, tras la oración mariana del Ángelus, advirtió que la guerra no debe ser la salida a los conflictos, instando a la comunidad internacional a elegir caminos de diálogo y reconciliación.
Hiroshima dos días después del lanzamiento de la bomba atómica, el 8 de septiembre de 1945. Foto: STANLEY TROUTMAN / AP
La conmemoración de aquella tragedia reavivó el rechazo global a la violencia bélica. El Santo Padre recordó a las regiones que aún padecen las secuelas de los conflictos y destacó la importancia de la oración y la unión entre los creyentes como herramientas esenciales para la paz.
El Santo Padre recordó a las regiones que aún padecen las secuelas de los conflictos y destacó la importancia de la oración y la unión entre los creyentes como herramientas esenciales para la paz.
Con un mensaje cargado de esperanza, el pontífice instó a líderes políticos y militares a reflexionar sobre sus decisiones y la gran responsabilidad que asumen, advirtiendo sobre el impacto que sus actos pueden tener en las poblaciones más vulnerables. "No olviden nunca las necesidades de los más débiles ni el profundo anhelo de paz que vive en cada corazón", expresó.
El pontífice instó a líderes políticos y militares a reflexionar sobre sus decisiones y la gran responsabilidad que asumen, advirtiendo sobre el impacto que sus actos pueden tener en las poblaciones más vulnerables.
El Papa también se refirió a la crisis humanitaria en Haití, donde persisten la violencia, los secuestros y las violaciones a los derechos humanos. Pidió a la comunidad internacional actuar de inmediato para liberar a los rehenes y apoyar la reconstrucción social e institucional del país. "Hago un llamado a todos los responsables para que los rehenes sean liberados sin demora y solicito el respaldo concreto del mundo para que el pueblo haitiano pueda vivir en paz", afirmó.
El Papa también se refirió a la crisis humanitaria en Haití, donde persisten la violencia, los secuestros y las violaciones a los derechos humanos.
No obstante, también compartió un mensaje positivo al felicitar a Armenia y Azerbaiyán por la firma de una Declaración conjunta de paz, deseando que sea un paso firme hacia una estabilidad duradera en el sur del Cáucaso.
No obstante, también compartió un mensaje positivo al felicitar a Armenia y Azerbaiyán por la firma de una Declaración conjunta de paz.
Finalmente, agradeció la presencia y oración de los fieles y peregrinos que llegaron de diversas partes del mundo, resaltando que la unidad espiritual y el compromiso solidario son pilares esenciales para construir un futuro más justo y pacífico.