En 1976 cometió un asesinato

Lo ejecutaron después de 50 años en el corredor de la muerte

Pasó casi medio siglo en la prisión de Mississippi desde que fue condenado en la década del 70 hasta que fue ejecutado este miércoles por una inyección letal. Sus defensores alegan que su pasado como veterano de Vietnam y su condición psicológica por la guerra no fue tenida en cuenta.

Emilio Vera Da Souza

Richard Gerald Jordan, de 79 años, fue ejecutado con una inyección letal en la Penitenciaría Estatal de Mississipi. Era veterano de Vietnam y era el preso con más años en el corredor de la muerte en ese estado sureño y padecía un trastorno por estrés postraumático.

Jordan había sido encontrado culpable por un crimen cometido en 1976. Jordan secuestró y asesinó a Edwina Marter, una mujer de 34 años que era la esposa de un ejecutivo bancario y tenía 2 hijos pequeños. Fue ejecutado, a pesar de la pena capital está cada vez en retroceso.

Esta ejecución fue la primera realizada en Mississippi en los últimos 2 años, la tercera en los últimos 10 años dentro de ese estado, y fue la segunda esta semana en todo Estados Unidos luego de la de Thomas Gudinas, el homicida de Michelle McGrath.

En Estados Unidos se han practicado 24 penas de muerte en lo que va de 2025. De ellas, 19 fueron por inyección letal, 3 fueron por inhalación de nitrógeno (catalogado por la ONU como una "tortura"), y otros 2 fusilamientos en Carolina del Norte, algo que no se realizaba desde 2010.

La pena de muerte es cada vez menos frecuente en Estados Unidos. De las 50 jurisdicciones que conforman esa nación actualmente presidida por Donald Trump, 23 estados la abolieron mientras que California, Oregon y Pensilvania plantean una moratoria para suspenderla temporalmente.

Lo ejecutaron después de 50 años en el corredor de la muerte

El caso de Jordan

Centro de Información sobre la Pena de Muerte publica que Jordan era una de las 22 personas del sistema carcelario estadounidense condenadas en la década de 1970 que aún enfrentaban la pena máxima con diferentes apelaciones tras su sentencia.

En el expediente judicial de Mississippi indica que el Jordan llamó al Gulf National Bank en Gulfport, en enero de 1976, pidiendo hablar con un agente de préstamos. Charles Marter se negó a otorgárselo. Jordan entonces colgó el teléfono y se dispuso a buscar la dirección de los Marter por medio de la guía telefónica. Se dirigió a la vivienda, secuestró a Edwina Marter y la asesinó disparándole en un bosque, minutos después de haber vuelto a llamar a su esposo solicitando 25 mil dólares por un rescate.

Luego del crimen se produjeron cuatro juicios y diversas apelaciones hasta que el pasado lunes la Suprema Corte estadounidense rechazó un pedido de la defensa de Jordan alegaba que le habían denegado sus garantías procesales.

Vietnam, salud mental y homicidio

La directora de la Oficina de Asesoría Postcondenatoria de Mississippi, Krissy Nobile, argumentó que su cliente "nunca tuvo derecho" a un profesional de la salud mental independiente de la fiscalía. Por lo tanto "su jurado nunca tuvo la posibilidad de conocer sus experiencias traumáticas en Vietnam", concluyó.

Lo ejecutaron después de 50 años en el corredor de la muerte

El presidente del Instituto Nacional de Justicia Militar, Franklin Rosenblatt, le envió al gobernador de Mississippi, Tate Reeves, un pedido de clemencia donde explicaba que durante el juicio "no se consideraron relevantes" su servicio militar y su trauma de guerra, argumentos que fueron tenidos en cuenta para otros casos

Además, Rosenblatt sostuvo que actualmente "sabemos mucho más" sobre los efectos "del trauma de guerra en el cerebro y cómo afecta a las conductas", criticando desde su punto de vista que no se le haya dado importancia a este aspecto en los últimos años.

Eric, quien tenía solo 11 años cuando Jordan mató a su madre, se posicionó en la vereda opuesta. En las horas previas a la inyección letal, el hombre consideró que esto debería "haber ocurrido hace mucho tiempo" y confesó que no le interesa "darle el beneficio de la duda". Dijo que no iría a la ejecución, al igual que su padre y que su hermano.

Otro hijo de la víctima Edwina Marter también se distanció de los argumentos que esgrimen sobre la salud mental luego de la guerra de Vietnam. "Sé lo que hizo, quería dinero y no podía llevársela. Y por eso la mató", declaró

Esta nota habla de: