NUEVA DETENCIÓN

El régimen de Nicolas Maduro detuvo a otro argentino en Venezuela

El abogado argentino Germán Darío Giuliani fue detenido en Venezuela, según informó Diosdado Cabello. Aún no se sabe el motivo del arresto. El caso se suma a los de Nahuel Gallo, que sigue desaparecido, y de Pablo Carrasco, quien fue liberado tras ser vinculado por error a un plan de sabotaje.

Un nuevo ciudadano argentino fue arrestado en Venezuela. Esta vez se trata de Germán Darío Giuliani, según anunció el ministro del Interior y de Justicia de ese país, Diosdado Cabello. Hasta el momento no se dieron detalles sobre las razones de su detención. Giuliani se suma así al caso del gendarme Nahuel Gallo, que continúa preso en un lugar desconocido.

El abogado argentino fue mencionado durante una declaración pública de Cabello, uno de los hombres más cercanos a Nicolás Maduro. La noticia llegó mientras el gobierno venezolano lleva adelante una ola de detenciones, que también incluyó a Pablo Guanipa, colaborador cercano de María Corina Machado, figura central de la oposición. Antes de ser arrestado, Guanipa alcanzó a compartir un mensaje en redes sociales.

Giuliani es especialista en derecho penal y laboral, según muestran sus perfiles en internet. El pasado 5 de mayo compartió fotos en un restaurante ubicado en Anzoátegui, una región costera al este de Caracas. También el 23 de abril publicó un video frente a una clínica de esa misma zona.

En LinkedIn, Giuliani se describe como líder de un estudio jurídico con expertos en varias ramas del derecho: penal, laboral, civil, comercial y de familia. Además, destaca haber trabajado para importantes entidades financieras como Santander Río, HSBC y Hexagon Bank, entre otras, y menciona haber recibido premios a lo largo de su carrera.

"Busquen en Argentina al inocente este, búsquenlo", dijo de forma irónica Cabello al hablar de Giuliani, sin dar información sobre los cargos en su contra. En los últimos días, el régimen detuvo a varias personas por supuestos planes terroristas para boicotear las elecciones previstas para el domingo.

Uno de esos casos fue el de Pablo Gonzalo Carrasco, un experto mendocino en ciberseguridad, detenido el jueves. Lo habían acusado de participar en una conspiración que buscaba atentar contra embajadas, estaciones de servicio, hospitales y otras infraestructuras. Finalmente se confirmó que fue un error, ya que Carrasco había viajado con pasaporte italiano para asistir a un evento de ciberseguridad organizado por Banco Microfinanzas, y fue liberado tras aclararse la situación.

El caso de Nahuel Gallo es muy diferente. El gendarme argentino fue detenido el 8 de diciembre, luego de cruzar por tierra desde Colombia para visitar a su hijo, fruto de su relación con una ciudadana venezolana. Desde entonces, no se sabe dónde está. El gobierno de Maduro lo acusó de ser parte de un supuesto plan para matar a la vicepresidenta Delcy Rodríguez.

Frente a estos hechos, el Gobierno argentino recomienda no viajar a Venezuela, país con el que no mantiene relaciones diplomáticas desde que el presidente Javier Milei decidió desconocer la reelección de Nicolás Maduro, al considerarla fraudulenta.

Esta nota habla de: