Chile adelanta vacaciones de invierno por casos de Covid-19 y virus respiratorio
El país trasandino arrojó un crecimiento del 28 % de los nuevos casos en el lapso de la última semana
Las autoridades de Chile anunciaron hoy el adelanto de una semana de las vacaciones escolares de invierno.
"Como Gobierno hemos decidido modificar el calendario de vacaciones de invierno de los establecimientos educacionales, adelantándolas y además sumando una tercera semana para así reducir el contacto entre estudiantes y disminuir la circulación de los virus respiratorios", anunció el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila.
De esta forma se extenderá por tres semanas, en catorce de las dieciséis regiones del país, debido al aumento en la ocupación de camas pediátricas de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) producto de virus respiratorios y el aumento de casos de coronavirus.
Importante: adelantaremos y extenderemos las vacaciones de invierno. Esta medida la tomamos por recomendación de las autoridades sanitarias para resguardar la salud de niños, niñas y adolescentes, y ayudar a descomprimir la presión en la red de salud. pic.twitter.com/649jLYXb0S
— Marco Antonio Ávila Lavanal (@ProfMarcoAvila) June 14, 2022
Según el Ministerio de Salud de Chile, este martes se detectaron más de cuatro mil nuevos contagios de Covid-19, Además se reportaron diez decesos.
Por su parte, la ministra de Salud, Begoña Yarza, explicó que en medio del incremento de los casos de coronavirus, circulan en el país varios otros virus, en especial el respiratorio sincicial, un mal de alta incidencia a nivel mundial que es responsable de miles de muertes y hospitalizaciones de lactantes cada año en todo el mundo.
La autoridad sanitaria destacó que la variación de nuevos casos confirmados a nivel nacional es de 28% y 44% para la comparación de siete y 14 días, respectivamente, por lo que el aumento de enfermos es cada vez más notable y preocupante.
Asimismo, indicó que en la actualidad hay 159 personas en cuidados intensivos, 100 de ellas con apoyo de ventilación mecánica.
Chile es el quinto país de Latinoamérica con más muertes por esa enfermedad, solo superado por Brasil, Argentina, Colombia y México.