Alerta máxima tras el terremoto en Rusia: suenan sirenas de tsunami en Chile y evacúan zonas de riesgo

Las autoridades trasandinas emitieron una alerta roja para todo el borde costero de ese país. Minutos antes de las 13 horas, un mensaje por altavoz y sirenas sorprendió a más de un ciudadano chileno.

La costa del Pacífico de América del Sur y Estados Unidos se encuentran en alerta por tsunami después de un terremoto de magnitud 8,8 que sacudió Kamchatka, en Rusia. Hay evacuados, se desplegó un operativo de emergencia en Fukushima y varios países afectados. 

Como medida preventiva, las autoridades trasandinas estiman que, las olas puedan golpear la zona continental en la Región de Atacama hasta la Región de Valparaíso. No obstante, tras una nueva evaluación del SHOA, se expandió esta situación desde la Región de Arica y Parinacota hasta Los Lagos.

Las órdenes de evacuación se concretaron con tres horas de antelación desde las 14.51 (hora local, las 12.51 en Argentina) hasta la mañana del jueves. 

Minutos antes de las 13 horas, un alerta de sirenas por tsunami sorprendió a los ciudadanos chilenos de la ciudad de Iquique, a su vez, se reproducía un mensaje por altavoz que repetía una y otra vez "emergencia, emergencia". 

Toda la costa de Chile bajo alerta roja 

Lo que se sabe hasta el momento, es que a las 13 se inició el proceso de evacuación del borde costero de las regiones de Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso y O'Higgins.

"Debido a la alerta de tsunami, Senapred mantiene Alerta Roja para todo el borde costero nacional. Las evacuaciones serán informadas por organismos en terreno, reforzado con el Sistema de Alerta de Emergencias (SAE)", indicó el Gobierno de Boric, que actualmente despliega operativos de evacuación en la zona norte del país.

Esta nota habla de: