Al menos 400 detenidos en Brasil por intento de golpe de Estado
El gobierno federal de Brasil ordenó el despliegue de las fuerzas de seguridad de tres estados en el Distrito Federal de Brasilia
La toma de la sede de los tres poderes democráticos de Brasil se ha saldado por ahora con 400 detenidos, después de que Lula decretara la intervención federal en Brasilia, apartando al gobernador Ibaneis Rocha, y asegurara que no habrá impunidad para los responsables de este ataque. Después de horas de tensión, las fuerzas de seguridad de la Corte Suprema y policías antidisturbios han formado un dispositivo de choque que finalmente ha desalojado el Congreso Nacional, el Palacio de Planalto —sede del ejecutivo— y la Corte Suprema, tomados por miles de bolsonaristas cuyas acciones han sido mostradas en portadas de todos los medios, y en las redes sociales, a lo largo de este 8 de enero, remitiendo claramente a lo sucedido el 6 de enero de 2021 en el Capitolio, cuando otra muchedumbre, aquella vez compuesta por seguidores del presidente Donald Trump, quiso impugnar la victoria electoral de Biden tomando la sede del poder legislativo estadounidense con vistosos e inéditos atuendos. Los arrestados se enfrentarán a penas de hasta 12 años de cárcel por intento de golpe de Estado
Restablecido el orden en Brasilia: 400 detenidos e intervenida la seguridad del Distrito Federal
— Patricia Sofia (@PatriciaSof1a) January 9, 2023
Lula y la democracia brasileña reciben el apoyo unánime iberoamericano e internacional.#TodosConLula#NoAlGolpeEnBrasil#TodosSomosLula#IzquierdaUnida pic.twitter.com/qzihnVKVyf
Aproveitaram o silêncio do domingo, quando ainda estamos montando o governo, para fazer o que fizeram. E vocês sabem que existem vários discursos do ex-presidente estimulando isso. E isso também é responsabilidade dele e dos partidos que sustentaram ele.
— Lula (@LulaOficial) January 8, 2023
https://jornadaonline.com/internacional/violencia-en-brasil-las-impactantes-imagenes-desde-el-interior-de-la-toma-de-los-edificios--20231817520
En informaciones preliminares la prensa de Brasil detalla que la Policía Federal identificó la centralidad del plan de los actos terroristas. La misma institución abrirá una investigación sobre el alcance de la planificación. Lula Da Silva aseveró en su discurso que indagaran a quienes financian a los grupos de ultraderecha.
El gobernador del Distrito Federal, Ibaneis Rocha, un aliado de Jair Bolsonaro, expresó sus disculpas al mandatario por los ataques. El jefe regional, desplazado por el gobierno del mando de las policías, grabó un video. En su mensaje pide disculpas a las autoridades de la suprema y del congreso de Brasil.
Policía de Brasil retoma sede del Congreso; van más de 150 detenidos. https://t.co/h2FRtcDKVM pic.twitter.com/YGfoK28C0t
— El Espectador (@elespectador) January 8, 2023
https://jornadaonline.com/internacional/violenta-manifestacion-de-bolsonaristas-contra-lula-invadieron-areas-del-palacio-presidencial-el-congreso-y-la-corte-suprema--20231817270DENÚNCIA: Antes dos bolsonaristas invadirem o Congresso, Planalto e STF, a polícia militar de Brasília guiou os golpistas pacificamente até o local. pic.twitter.com/kL8JUGBWUC
— CHOQUEI (@choquei) January 8, 2023
Miles de simpatizantes de Bolsonaro asaltan el Congreso, el Tribunal Supremo y rodean el Palacio Presidencial.
— Almudena Ariza (@almuariza) January 8, 2023
Lo que ya vimos en el asalto al #Capitolio se repite en #Brasil.
Mismos gobernantes, mismas consecuencias.
Día triste para la democracia. pic.twitter.com/ErRh74Iu6J
No nos extraña que la ultraderecha haga lo que hizo en Brasil. Lo ha hecho siempre, en todo el planeta. Pero eso no significa que lo normalicemos. Al fascismo se le derrota con más democracia. Alzando la voz. Sin tibiezas. Sin amarillismos. Fuerza, @LulaOficial pic.twitter.com/3SzofDCkoq
— Claudia Pizarro (@ClaudiaPizarro) January 8, 2023