Espectáculos

Quién es Lady racista, la actriz argentina que maltrató a un agente de tránsito en México

Ximena Pichel, identificada como actriz y cantante, fue filmada insultando con frases racistas a un agente de tránsito en plena calle de Ciudad de México. El hecho generó repudio institucional y podría derivar en una condena judicial

Daniel Ferrari
Daniel Ferrari

El hecho ocurrió en la colonia Condesa, una zona de alto tránsito en la Ciudad de México, cuando un agente de tránsito intentó colocarle un inmovilizador a su auto por estar mal estacionado y sin haber pagado el parquímetro.

La mujer fue identificada como Ximena Pichel, quien se presentaba públicamente como modelo, actriz y cantante. En el video, que se viralizó rápidamente en redes sociales, se la ve gritando e insultando al agente con frases ofensivas y racistas, lo que le valió el apodo de "Lady Racista" en México.

"Odio a los negros como tú": la frase que desató el escándalo

Todo comenzó cuando el agente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) intentó aplicar el protocolo correspondiente ante un auto mal estacionado sobre avenida Tamaulipas, en la colonia Hipódromo Condesa, una zona céntrica y concurrida de la capital mexicana.

Al notar la presencia del oficial colocando lo que en México se conoce como "araña" (inmovilizador de ruedas), la mujer salió de su vehículo visiblemente alterada y comenzó a increparlo.

"No me estés insultando, pinche negro. Odio a los negros como tú, los odio por nacos", gritó Pichel a los gritos mientras lo enfrentaba con gestos violentos.

La situación fue filmada y difundida inicialmente en sus propias redes, pero los videos fueron rápidamente replicados por usuarios indignados. En pocas horas, el rostro y el nombre de la agresora circularon por todo México.

El repudio institucional y el pronunciamiento del Gobierno de la CDMX

Tras la viralización del video, la Instancia Ejecutora del Sistema Integral de Derechos Humanos de la Ciudad de México emitió un comunicado oficial en el que repudió enérgicamente los hechos.

"Condenamos los actos de racismo y discriminación en los que una persona dirigió insultos racistas hacia un elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. El racismo es una forma de violencia que vulnera la dignidad humana y atenta contra el principio de igualdad", señalaron desde el organismo.

Además, se instó a la sociedad a involucrarse activamente para construir una sociedad libre de racismo, en consonancia con las leyes nacionales e internacionales que protegen los derechos humanos.

Quién es Ximena Pichel, la mujer que se volvió viral

Hasta el estallido del escándalo, Ximena Pichel mantenía perfiles públicos donde se presentaba como modelo, actriz y cantante argentina. Su tono de voz en el video y el contexto de la escena dejan en evidencia que reside hace tiempo en México, aunque no se conocen detalles oficiales sobre su estatus migratorio.

La joven parece estar erradica en México hace tiempo. Se identifica en sus redes sociales como "mamá, actriz, modelo y cantante". Según el medio mexicano El Universal, colaboró en comerciales, campañas de belleza y maquillaje, vestidos de novia y en producciones con TV Azteca.

Quién es Lady racista, la actriz argentina que maltrató a un agente de tránsito en México

En su cuenta de TikTok donde tiene casi 3000 seguidores, comparte su trabajo como modelo y videos donde hace la mímica de frases virales. De todos modos, no sube contenido allí desde 2023. En tanto, en Instagram tiene unos 550 seguidores y su cuenta se encuentra privada desde que se viralizaron sus dichos contra el agente de tránsito.

A su vez, en el sitio IMDb Pichel tiene acreditada una aparición en la telenovela Entre el amor y el deseo, que se transmitió en 2021 por TV Azteca. La argentina interpretó el papel de Estela en un solo capítulo.

Luego del incidente, todos sus perfiles en redes fueron puestos en modo privado, pero no fue suficiente para frenar el fenómeno mediático. Usuarios mexicanos la rebautizaron como "Lady Racista", apodo que ahora encabeza debates, memes y artículos en medios digitales.

¿Puede ir presa? Las posibles sanciones según la ley mexicana


La respuesta es afirmativa. El Código Penal de la Ciudad de México establece en su artículo 149 que los actos de discriminación motivados por origen, raza, color de piel o nacionalidad son delitos punibles.



Según el marco legal vigente, la sanción por este tipo de delitos puede ser de uno a tres años de prisión, o entre 150 y 300 días de trabajo comunitario. También contempla hasta 200 días de multa económica.

"Se sancionará a cualquier persona que, por motivos de origen étnico o nacional, raza o color de piel, cometa actos que perjudiquen la dignidad humana o anulen derechos y libertades", dice textualmente la normativa.

Además, si la conducta discriminatoria afecta a un funcionario público, como en este caso, la pena puede incrementarse hasta en un 50%, y conllevar sanciones adicionales si se considera un agravante institucional.

La reacción en redes: indignación, memes y escarnio público

En plataformas como X (ex Twitter), Instagram y TikTok, el video estalló. La gran mayoría de los usuarios mexicanos se manifestaron en contra de Pichel, a quien acusaron no sólo de racismo, sino también de clasismo y xenofobia.

"Lo más grave no es que venga del extranjero, sino que se sienta con derecho a insultar por el color de piel", escribió un usuario. "Que le retiren la residencia y se vaya de regreso", sumó otro.

En paralelo, comenzaron a circular memes, parodias y videos editados en los que se ironiza sobre su acento, su reacción y su perfil público. Muchos incluso exigen que sea deportada.

¿Qué puede pasar ahora con Ximena Pichel?

Por el momento, no hay confirmación oficial sobre una denuncia penal presentada por el agente agredido. Sin embargo, si la causa avanza judicialmente, Pichel podría enfrentar una pena de prisión o trabajo comunitario, además de una multa económica y una eventual inhabilitación para trabajar en medios o instituciones públicas en México.

En el plano social, su reputación ya ha sido severamente dañada. En cuestión de horas, pasó de ser una figura semipública a convertirse en objeto de repudio nacional.


Esta nota habla de: