La cultura florece en agosto: llega Hongosto, con teatro, gastronomía y nuevo cancionero
El ciclo artístico impulsado por Falo Producciones Artísticas, La Gota Teatro y el Club Pedro Molina celebra el legado del nuevo cancionero con funciones teatrales, tributos musicales, cocina de hongos y propuestas naturales, todos los domingos de agosto.
"Hongosto" es una iniciativa cultural creada por Falo Producciones Artísticas, en articulación con La Gota Teatro y con el respaldo de la comisión de cultura del Club Pedro Molina.
La propuesta se enmarca en el 94º aniversario del Club Social y Deportivo Pedro Molina y surge también como parte del proceso de recuperación y puesta en valor de la Sala "Pucará", un espacio con historia que renace con esta nueva apuesta cultural.
El espíritu de Hongosto busca retomar las raíces del arte popular y reivindicar a los referentes del nuevo cancionero, como Tejada Gómez, Armando Tejada Matus, Mercedes Sosa, entre otros, quienes en su momento transformaron la manera de pensar y sentir el arte. Hongosto se presenta como una renovación simbólica de ese movimiento, una expresión cultural que emerge desde el corazón del barrio y se proyecta hacia el futuro.
Así como los miselios (las raíces de los hongos) se expanden silenciosamente formando redes, Hongosto propone tejer vínculos culturales que desafíen las barreras impuestas por la época y que den lugar a nuevas formas de expresión.
El ciclo de teatro mágico que propone Hongosto busca romper tabúes y derribar prejuicios, invitando a vivir el arte desde una perspectiva libre y transformadora.
Las funciones tendrán lugar todos los domingos de agosto a las 19:30 hs en la Sala "Pucará" del Club Pedro Molina, ubicado en Matienzo 2073, San José, Guaymallén.
Entradas:
-
Anticipadas: $8.000
-
En taquilla: $10.000
-
Reservas: 261-5793676
Cada jornada presentará una obra de teatro distinta a cargo de elencos locales, y luego del espectáculo, se realizará un tributo en vivo al nuevo cancionero, con la participación de músicos mendocinos y artistas invitados de otras provincias.
Además, el ciclo contará con Cocina Fungi, una propuesta gastronómica basada en hongos, y stands informativos sobre terapias medicinales naturales, ofreciendo al público una experiencia artística integral y alternativa.