Espectacular y única cartelera para el renovado microcine de la Ciudad
Con piso completamente nuevo y otras mejoras edilicias y técnicas, la sala suma este mes ciclos imperdibles de cine francés, italiano, animé, terror, funciones especiales para adultos mayores y hasta cine mudo musicalizado en vivo.
Tras un mes cerrado por refacciones, el Microcine Municipal David Eisenchlas reabrió sus puertas esta semana y presenta una propuesta cinematográfica que combina tradición y novedad durante septiembre. Así, luego de renovar por completo su piso y realizar mejoras en infraestructura y equipamiento, la sala municipal vuelve a ser punto de encuentro para los amantes del cine de culto y alternativo.
Durante este mes, el espacio gestionado por la Subsecretaría de Cultura del municipio ofrece una programación especial con estrenos, clásicos y ciclos temáticos que atraviesan géneros, estilos y públicos. La mayoría de las funciones son con entrada sin costo, teniendo un cupo limitado de 100 personas.
La época de la primavera llega con el terror como protagonista, para dar proyecciones con filmes del género y además un seminario sobre guion a cargo del reconocido Santiago Fernández Calvete. Se suma una función especial para personas mayores y otra de cine mudo musicalizado en vivo por Jorge Martín.
Ciclos destacados del Microcine en primavera
Entre las propuestas fijas de la grilla del Microcine se encuentran:
Todos los martes a las 19: Ciclo de Cine de Arquitectura y Derecho (en conjunto con la Universidad de Mendoza).
Todos los miércoles a las 21: Ciclo de animé Héroes anónimos, junto al grupo Yaksok, y cine asiático el último sábado del mes.
Todos los jueves a las 21: Amigos son los amigos: Werner Herzog y Klaus Kinski, un repaso por la célebre dupla del cine alemán.
Todos los viernes a las 21: Terror en el terroir, con clásicos y nuevas joyas del género.
Primer sábado de cada mes, a las 21: Ciclo de Cine Italiano.
Segundo sábado de cada mes, a las 16: Los mayores van al cine, una función gratuita especialmente pensada para adultos mayores.
Funciones especiales para todos los gustos y edades
La agenda se completa con propuestas únicas que no suelen encontrarse en las salas comerciales. Entre ellas se destacan:
Ciclo de Cine Francés (del 10 al 13 de septiembre, a las 19h, coordinado por la Alianza Francesa).
Martes 16, a las 9 y a las 14: Función especial de Argentina, 1985 en conmemoración de la Noche de los Lápices y el Juicio a las Juntas.
Sábado 20, a las 21: Cine mudo con música en vivo. En esta ocasión, se proyectará El fantasma de la ópera (1925), con acompañamiento del músico y compositor Jorge Martín. Única función paga del mes ($5000, anticipadas en Entradas Web).
Una sala de cine no convencional
Ubicado en el subsuelo del edificio municipal (9 de Julio 500, Ciudad de Mendoza), el Microcine David Eisenchlas es un espacio que apuesta a la diversidad cultural y a la experiencia cinematográfica colectiva. Conocido como un cine de culto "no pochoclero", su programación se orienta a quienes buscan propuestas diferentes a las de la cartelera comercial.
Con su remodelación, la capital mendocina refuerza el compromiso con el cine como expresión artística, social y cultural, acercando a vecinos, vecinas y turistas una grilla variada y de calidad en una sala siempre lista para recibir a su público.