El rock mundial recuerda a la leyenda: Freddie Mercury cumpliría 79 años
A más de tres décadas de su desaparición física, su música seguirá vigente por siempre
Freddie Mercury, a quien le alcanzó una corta vida de 45 años para volverse inolvidable, estaría cumpliendo hoy 79. Es que nació el 5 de septiembre de 1946 como Farrokh Bulsara en la isla Zanzíbar, que en ese entonces dependía de Gran Bretaña y actualmente forma parte de Tanzania.
Su infancia y adolescencia no fueron sencillas, ya que creció alejado de su familia, en un internado británico ubicado cerca de Bombai (India).
Siempre se sintió atraído por el arte y en el instituto supieron apreciar su talento, motivo por el que le propusieron a sus padres que tuviera clases extras de música.
A los 16 años regresó a Zanzíbar y, debido a una revolución que se desencadenó en la isla, la familia completa viajó al Reino Unido, donde el artista continuó su formación en el colegio politécnico Isleworth y luego ingresó en la escuela de arte Ealing de Londres para estudiar arte y diseño gráfico, con el sueño de convertirse en ilustrador.
Luego de una vida escuchando música india, descubrió a los Beatles, Rolling Stones, The Who, Elvis Presley, Led Zeppelin y a Liza Minnelli en la película Cabaret, quienes se convirtieron en sus grandes influencias para incursionar en el rock y pop.
En esta etapa de nuevas revelaciones, comenzó a frecuentar a otros estudiantes, como Brian May y Roger Taylor, quienes integraban la banda Smile junto a Tim Staffell.
Una vez que recibió su diploma en Ealing, Bulsara trabajaba como vendedor en un local de ropa y el resto de su tiempo lo dedicaba a los ensayos de Ibex, una banda a la que se unió en 1969 y que trabajaba en conjunto con Smile.
Pero luego de varios intentos por saltar a la fama sin éxito, ambos grupos se disolvieron y May y Taylor contactaron a Farrokh para tocar juntos. Y con la incorporación de John Deacon como bajista nació Queen y al poco tiempo Bulsara adoptó el nombre artístico Freddie Mercury.
La banda generó controversias desde sus inicios. En primer lugar por el nombre que eligió el cantante, que tenía una connotación homosexual, algo mal visto para la época. Años más tarde la vida privada Mercury también sería juzgada y traería consecuencias para la agrupación.
Y en segundo lugar el sonido que lograron era una fusión de distintos géneros, difícil de encasillar y diferente a todo lo que sonaba en ese entonces, motivo por cual las empresas discográficas no se animaban a apostar por ellos.
Más allá de las adversidades, el 13 de julio de 1973 lanzaron "Queen", el primer álbum de estudio grabado en De Lane Lea en Londres y coproducido por Roy Thomas Baker, John Anthony y los miembros de la banda, con el que de a poco se fueron abriendo camino en el mundo discográfico sin lograr un gran impacto.
Sin embargo, con "Queen II" (1974) alcanzaron el éxito tanto en Europa como en Estados Unidos de la mano de "Seven Seas Of Rhye". El reconocimiento alimentó la seguridad del cuarteto, que ya veía venir un futuro prodigioso. Y vieron como sus anhelos se volvían concretos con "Sheer Heart Attack" (1974).