Super chinos quieren quedarse con Carrefour Express en Argentina
A través de la cámara que los nucléa, están interesados en ese formato. Buscan sumarlo a su marca Chin Express. El sector se expande con nuevas aperturas en distintas ciudades.
La Cámara Empresarial de Desarrollo Argentino y Países del Sudeste Asiático (Cedeapsa), que nuclea a los autoservicios chinos, ha presentado una oferta para adquirir 122 sucursales de Carrefour Express en Argentina. Esta propuesta representa una cuarta parte de las 460 tiendas de proximidad que Carrefour posee en el país.
El interés de los supermercados chinos en este formato responde a su amplia oferta de productos básicos, que resulta atractiva para su modelo de negocio. La operación se enmarca en un contexto de expansión del sector, con nuevas aperturas en distintas ciudades. Chin Express, una marca de autoservicios chinos, busca sumar el formato Carrefour Express a su cartera.
Sin embargo, la competencia por la adquisición no es exclusiva de los autoservicios chinos. Otros competidores, como La Anónima y el grupo GDN, también han manifestado su interés en la compra.
Carrefour ha contratado a Deutsche Bank para revisar sus activos y explorar opciones sobre su futuro en Argentina. Se estima que la venta podría superar los US$ 1.000 millones, considerando la participación del 22% de Carrefour en el mercado de supermercados. La empresa ha anunciado inversiones por US$ 300 millones para los próximos años y planea abrir más sucursales en el país.
Esta operación se produce en un contexto de revisión global de los negocios de Carrefour, que podría llevar a la venta de activos en varios países, como ya ha sucedido en Italia. Recientemente, Carrefour reportó un aumento en sus ingresos en el primer trimestre de 2025, impulsado por la estabilización económica.