Se inauguró el Hotel Fuente Mayor de la Nueva Terminal de Ómnibus

Además, se presentaron las obras de remodelación del Ala Este del complejo. Mauricio Badaloni, en representación del consorcio Terminal Mendoza remarcó el valor de la participación pública/privada en el emprendimiento. El Gobernador Rodolfo Suarez, autoridades provinciales e intendentes, entre otros participaron del evento.

Abrió el primer hotel del país en funcionar dentro de una Estación Terminal de ómnibus. Se desarrolló la inauguración y puesta en operación del Hotel Fuente Mayor de tres estrellas de la Nueva Terminal de Ómnibus. También se realizó la presentación del fin de obra de remodelación del Ala Este de la estación de ómnibus.

Participaron del evento el Gobernador Rodolfo Suarez, el vicegobernador Mario Abed; la ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario; el secretario de Servicios Públicos, Natalio Mema; los intendentes, de Guaymallén, Marcelino Iglesias; Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez y de Godoy Cruz, Tadeo García Zalazar, y el presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi.

Asimismo, asistieron, el senador nacional Alfredo Cornejo; Flavio Kristich, representante del Hotel Fuente Mayor; Mauricio Badaloni, director de Grupo Andesmar y en representación del consorcio Terminal Mendoza y demás funcionarios; empresarios e invitados especiales.

Durante la actividad, el primero en hablar a los asistentes fue Flavio Kristich del Hotel Fuente Mayor. “Gracias a esta invitación que los empresarios de la Terminal nos hicieron. Nosotros decidimos participar activamente del proyecto. En consecuencia, pudimos desarrollar este hotel en 8 meses por la comunidad empresarial que se gestionó”, dijo.

En tanto, el empresario enfatizó que es “necesario” entender que dentro de esta Provincia la posibilidad de fusionar lo público con lo privado es posible.

“Donde lo público entiende que tiene que cuidar lo privado para que lo público funcione también en comunidad. Es necesario destacar la gestión constante y permanente que tiene la Provincia en los diferentes ámbitos que nos invita a reinvertir constantemente. Somos todos empresarios locales que entendemos las situaciones particulares que tiene la Provincia”, detalló.

Posteriormente, el Gobernador Suarez agradeció a los empresarios que siguen apostando por Mendoza, “lo que no es un dato menor en los tiempos que se viven en la Argentina”. Suarez recordó que cuando el ex gobernador Alfredo Cornejo “planteó que la Terminal era un punto neurálgico del área metropolitana de Mendoza y que no podía estar en las condiciones en las que se encontraba, se empezó a trabajar y hoy es una realidad”.

Suarez pidió seguir trabajando de manera mancomunada y cuidando Mendoza, “porque las cuestiones que se hacen acá cuestan y hay que cuidarlas. Y la forma de cuidarlas es trabajando con sensatez, elevando el debate público de propuestas en estos tiempos electorales que estamos viviendo. Como siempre decimos, desde aquí en Mendoza hacemos todo para que sea posible, pero necesitamos que haya una Argentina posible”.

Finalmente, Mauricio Badaloni, director de Grupo Andesmar y en representación del consorcio Terminal Mendoza. “Para nosotros y todos los ciudadanos mendocinos es un hito muy importante lo que estamos viviendo hoy. Muchas gracias a todas las autoridades que se han hecho presentes. En este lugar hace 6 años atrás estaba prácticamente abandonado, es un espacio que hemos recuperado para todos los mendocinos. Esta es la terminal número uno de la Argentina, la más moderna”, definió.

El empresario rescató la articulación pública/ privada. “Creo que esa escucha atenta ha permitido recuperar hoy y tener esta Terminal. Con esa interacción entre un Gobierno y el otro. Alfredo Cornejo escuchó una parte y después Rodolfo Suarez cuando le propusimos lo del Hotel e integrarlo al turismo no lo dudo. Nos pusimos de acuerdo en cuáles eran los tópicos y de qué forma. Hoy por hoy esa articulación nos permite a nosotros poder disfrutar de un hotel y de una terminal de vanguardia”, remarcó.

Nueva Terminal de Mendoza: Un complejo de vanguardia para recibir a turistas y mendocinos

 La Terminal de Ómnibus de Mendoza es sin lugar a dudas una de las más modernas del país y está en un proceso de transformación y crecimiento. A la apertura del Hotel Fuente Mayor de la Terminal se le suma la presentación de las obras del Ala Este en sociedad.

“De esta manera creemos contribuir para Mendoza en materia turística incluyendo en este complejo una prestación inédita en Argentina de tener habitaciones equipadas en una categoría de tres estrellas. El hotel comenzará con las primeras 52 habitaciones de un total de 75. Con esta inversión y también la del Ala Este se llevan invertidos más de 3.500 millones de pesos desde que tomamos la Terminal”, remarcó Badaloni.

El empresario enfatizó que al inicio de la concesión había aproximadamente 117 locales comerciales y en la actualidad hay más de 180 espacios de estas características.

“Esto denota que lo más importante para nosotros tiene que ver con la cantidad de colaboradores y emprendedores que se animan a invertir junto con nosotros. Aproximadamente hoy cerca de 1.300 familias viven y trabajan todos los días en nuestro Complejo. Es muy importante para nuestra compañía trabajar con la articulación pública/privada. Esto tiene que ver con el turismo, con la innovación y con la logística. Estamos muy contentos de concluir con parte del 75% de la obra finalizada”, destacó.

Con relación a la Terminal, Badaloni remarcó que es la “más” moderna de Argentina. “Cuenta con un montón de servicios hoy en día. Principalmente lo más se trabajó fue con el tema de la seguridad. Algo muy demandado por el Gobierno Provincial y fue el primer objetivo que nos propusimos. Esto también derivó en distintos proyectos como es el caso de un hotel con características determinadas”, opinó.

El empresario subrayó que la “gran” particularidad que tiene este complejo que es la número 1 a nivel de prestación de servicios y de tecnología.

Revalorización del Ala Este

La inauguración del hotel permitirá presentar a los mendocinos la finalización de la obra de remodelación del Ala Este de la Terminal Mendoza. Son más de 8.000 m2 que incluyen playa de estacionamiento y accesos desde calle Alberdi, y vinculación con la nueva Ala Norte.

El nuevo sector, tendrá 52 locales comerciales de diversos rubros, incluyendo boleterías, sector para encomiendas y cargas generales. Desde la renovada Ala Este, operarán los servicios urbanos e interurbanos de colectivos.

Nuevos servicios. En el centro del Ala Este se construyó un área de servicios sanitarios para hombres, mujeres, discapacitados y baño exclusivo para familias. Tendrá una novedad: baños con duchas individuales y privadas, para pasajeros. Se incluye un espacio especial para lactancia y cambiador de bebés. Cabe indicar que todo el Ala cuenta con calefacción y aire acondicionado.

Los accesos desde calle Alberdi, incluirán un sistema de parking 100% automatizado, simplificando el tiempo de los usuarios. Desde la seguridad, mantendrá los estándares iniciados en el Ala Norte: monitoreo las 24hs con equipos de última generación y la coordinación integral con las fuerzas de seguridad que operan en la terminal (Policía Turística de Mendoza y Gendarmería Nacional).

Números

Si hablamos de inversiones a la fecha, Badaloni remarcó que se invirtió más de USD 4 millones por cada una de las alas remodeladas (Norte y Este), desde el momento de inicio de obras 2017.

En cuanto al momento de la toma de la concesión (mayo 2017) había 117 locatarios y en la actualidad (con la nueva ALA ESTE terminada): 182 locatarios.

Badaloni resaltó que en mayo de 2017 se empleaban cerca de 650 personas mientras que en septiembre de 2023 se duplicó el empleo directo de 1300 personas. Mientras que de forma indirecta son más de 4.000. Los locales cuentan con proveedores y prestadores de servicios (abastecimiento, logística, otros).

Por otro lado, ingresan y salen de la terminal 35.000 servicios mensuales (locales, nacionales e internacionales). Asimismo, circulan por la Terminal más de 1 millón de personas por mes en época normal, llegando a 1,5 millones en vacaciones.

Articulación con el sector público

La Terminal Mendoza trabaja con una fuerte articulación con el sector público. Con el municipio de Guaymallén se desarrolla una tarea de promoción turística y cultural, con actividades como ferias de artesanos locales. Además, es sede de campañas de promoción de salud, como las de vacuna antigripal, donación de sangre, posta sanitaria, entre otras.

En la estación se prestan servicios de asistencia en combustible, lubricante y lavadero, para vehículos de flota municipal, en la estación YPF interna de la Terminal Mendoza. Además, cuenta con servicio para oficinas de tránsito y accidentología vial.

En relación al Gobierno provincial, en la Terminal se realiza un importante trabajo en materia de Seguridad, a cargo de la Policía Turística de Mendoza. Además, cuenta con un Punto de promoción turística, al que acceden miles de visitantes.

También funcionan en la Terminal las oficinas de la CNRT, para control de colectivos y choferes y una sede de Gendarmería Nacional.

Esta nota habla de: