Randstad busca cubrir más de 20 mil puestos de trabajo en este 2022
El rubro IT (Information Technology) seguirá estando a la cabeza de la demanda laboral en el presente año.
En este 2022 Randstad busca cubrir más de 20 mil posiciones laborales en Argentina. Se trata de puestos laborales tanto permanente como temporales, y con esto la compañía de recursos humano busca generar contrataciones en diversas empresas.
Los puestos a cubrir son, principalmente, en las industrias de Telecomunicaciones, Banca, Seguros y Finanzas, Industria, Utilities & Energía, Servicios Públicos, Logística, entre otros sectores, Transporte & Correos, Retail, Agro, Alimentos & Bebidas, Salud & Laboratorios, Tecnología y Fintech.
Actualmente Randstad cuenta con alrededor de 800 búsquedas abiertas, y cerró un 2021 con excelentes resultados, y se prepara para un 2022 con más crecimiento y un pico de contrataciones para cubrir búsquedas de empresas clientes en las principales economías regionales.
Desde Randstad prevén que las oportunidades laborales se darán tanto a nivel de posiciones operativas como de mandos medios, profesionales, jefaturas, gerencias y posiciones de dirección para clientes nacionales y multinacionales.
Al respeto la CEO de Randstad en Argentina y Uruguay, Andrea Ávila, señaló: “Todo indica que la economía mantendrá la tendencia alcista en 2022, ayudando a que cada vez más empresas puedan recuperar y superar niveles de actividad pre-pandemia, impactando positivamente en la demanda laboral y la generación de nuevos puestos de trabajo en el sector privado”.
Durante 2022 el rubro IT seguirá estando a la cabeza de la demanda laboral, con búsquedas de perfiles de Desarrolladores Java, .Net, Fullstack, Backend y Frontend, Devops y Scrum Master; expertos en data science; especialistas en infraestructura, seguridad informática y testing; así como Desarrolladores Mobile; entre otros.