“¿Qué vas a hacer con tu lata Laur?”: el concurso que premia la creatividad y promueve el reciclaje

Para participar hay que postear en Instagram una forma original de reutilizar la lata de aceite de oliva Laur.

Olivícola Laur, la número 1 en el ranking de las 100 mejores del mundo, lanza un concurso en redes sociales para promocionar la reutilización de las latas incorporadas recientemente como formato para su aceites de oliva virgen extra.

¿Qué vas a hacer con tu lata Laur?” invita a postear en Instagram un video, reel o foto de alguna de las dos latas de aceite de oliva Laur (Laur Blend de Terroir o Laur Cruz de Piedra Orgánico), mostrando una forma de reutilización original.

El concurso va a premiar las diez ideas más creativas, regalando a cada uno de los ganadores otra lata de aceite de oliva Laur para que continúen disfrutando y, a la vez, reciclando.

¿Qué vas a hacer con tu lata Laur?” es válido para todas las personas residentes en Argentina, que hagan el posteo utilizando los hashtags #1Laur y #Reciclar, mencionen a @OlivicolaLaur y sean seguidores de su cuenta en Instagram. El concurso finaliza el 30 de octubre y los ganadores serán anunciados antes del 15 de noviembre.

Las bases y condiciones del concurso pueden verse aquí

Olivícola Laur ya ha estado promocionando el reciclaje de sus latas desde que las puso a la venta en julio, a través de una campaña en sus redes sociales que mostraba ideas para su reutilización.

Estas son algunas: 

La lata es un recipiente de gran resistencia, poco peso y cierre hermético, que debido a su opacidad y protección frente a la luz, es ideal para la conservación de las propiedades organolépticas del aceite de oliva virgen extra y para preservar mejor las cualidades como su acidez, y los polifenoles que tantos beneficios aportan a la salud.

Ya se encuentran en el mercado las latas de 500 cc de Laur Blend de Terroir (un aceite virgen extra que combina los ya conocidos Blends de Cruz de Piedra, Medrano y Altos Limpios) y la de Laur Cruz de Piedra Orgánico. Pronto, se sumará además  la de un nuevo producto: el Laur Arbequina.

Como todos los demás productos de Olivícola Laur, pueden adquirirse en almacenes gourmet, restaurantes selectos, en la Olivícola Laur (en Maipú, Mendoza), y en la tienda online ( www.tiendalaur.com ).

Más sobre Olivícola Laur, la número 1 del mundo

Olivícola Laur fue fundada en 1889 y ha sido desde entonces pionera en la elaboración de aceite de oliva virgen extra. Actualmente pertenece a la familia Millán (Átomo Supermercados, Bodega Los Toneles) y produce más de 600 toneladas (cerca de 1 millón de botellas de aceite de oliva al año) incluyendo sus marcas Clásico Extra Virgen Orgánico, Blend de Terroir Cruz de Piedra Orgánico, Blend de Terroir Altos Limpios, Blend de Terroir Medrano, Gran Mendoza Premium, Contraviento y Gran Laur. Ocupa el primer puesto en el ranking de las 100 mejores olivícolas del mundo y también es la número 1 de Argentina. Los productos de Olivícola Laur ya se exportan a China, Japón, Alemania, Canadá, Suiza, Brasil, Panamá, Uruguay, Paraguay, Chile, Costa Rica, la Isla Guadalupe (Caribe) y Estados Unidos.

Esta nota habla de: