Nueva edición de Latinoamérica Cocina en Zuccardi Valle De Uco

El próximo viernes 16 de mayo, Tomás Treschanski, de Trescha (Buenos Aires), y Jaime Rodríguez, de Celele (Cartagena, Colombia) protagonizarán un nuevo encuentro del ciclo que congrega a las más destacadas expresiones de la gastronomía de nuestro continente.

A lo largo de dos años de un impresionante crecimiento y reconocimiento a cuestas, Trescha ya obtuvo una estrella Michelin dos años consecutivos, además del premio al Michelin Young Chef Award; el premio Michelin Best Sommelier Award para Elena Cabrera y Leonel Castro; el puesto 33° en la lista Latin America's 50 Best Restaurants; y dos cuchillos en la categoría World Class de los Best Chef Awards para Tomás Treschanski.

Nueva edición de Latinoamérica Cocina en Zuccardi Valle De Uco

Gracias al arduo trabajo liderado por el Chef Jaime Rodríguez y su dedicado equipo, Celele se ha consolidado como uno de los mejores restaurantes de América Latina, basado en la cultura gastronómica y biodiversidad del territorio del Caribe colombiano. A lo largo de casi una década, Jaime y su equipo han investigado y dado a conocer al mundo la importancia de la cocina y los ingredientes de su región. Trabajan de la mano de pequeños productores, pescadores y artesanos, consolidando su investigación en colaboración con el Jardín Botánico de Cartagena, biólogos e instituciones educativas. Respaldado por su 6° puesto en la última edición de la prestigiosa lista "Latin America's 50 Best Restaurants", Jaime fue además posicionado como "Terroir" y con tres cuchillos por la lista "The Best Chef Awards" 2024.

Este encuentro entre Trescha y Celele, acompañado por una selección especial de vinos de Zuccardi Valle de Uco, será una oportunidad para explorar, a partir de un menú en conjunto, la conexión entre las cocinas de Argentina y Colombia, sus culturas, y el profundo interés por la investigación sobre productos y técnicas que comparten tanto Jaime Rodríguez como Tomás Treschanski.

Acerca de Zuccardi Valle de Uco

Desde que plantó su primer viñedo en Mendoza en 1963, la familia Zuccardi ha sido líder en la vitivinicultura argentina, conocida por la innovación y su compromiso al desarrollo sostenible.

Con una rica historia de técnicas visionarias de vinicación y exploración de terroirs de gran altitud en el Valle de Uco, Zuccardi Valle de Uco cultiva vinos de montaña que expresan un verdadero sentido de lugar, reconocidos consistentemente como algunos de los vinos más excepcionales del mundo.