Nace el ciclo "Autores por los Caminos del Vino": letras y pensamiento en las bodegas de Mendoza
La primera cita será el viernes 23 de mayo, a las 18, en Bodega Vinorum
Ludovica Squirru será la encargada de inaugurar este ciclo cultural el 23 de mayo en Bodega Vinorum. Grandes voces del pensamiento, la literatura y el periodismo se darán cita en las bodegas y escenarios patrimoniales de la vitivinicultura. Una experiencia que une la palabra, el vino y los paisajes mendocinos.
Con la participación de destacadas figuras del pensamiento, la literatura, las ciencias y el periodismo argentino como Ludovica Squirru, Darío Sztajnszrajber, Soledad Barruti, Florencia Canale, Conrado Estol, Hugo Alconada Mon, entre otros, nace en Mendoza el ciclo cultural "Autores por los Caminos del Vino".
Con al acompañamiento y auspicio de Caminos del Vino de Bodegas de Argentina, se trata de una propuesta que conjuga el placer de la palabra con el entorno único de las bodegas mendocinas, fortaleciendo el vínculo entre cultura y enoturismo potenciando el destino para los visitantes locales, nacionales e internacionales.
La primera cita será el viernes 23 de mayo, a las 18, en Bodega Vinorum, en Luján de Cuyo, con la presentación de Ludovica Squirru, escritora y máxima referente del Horóscopo Chino. Su mirada combina astrología oriental, filosofía y espiritualidad contemporánea.
En este encuentro, Ludovica compartirá sus predicciones del Horóscopo Chino 2025, año de la Serpiente de Madera, con una mirada profunda sobre los signos, los ciclos energéticos y los desafíos del nuevo tiempo. Un momento ideal para anticipar el futuro, reflexionar y brindar en un entorno único, entre vinos y conversación.
Entradas ya disponibles en: www.eventos.wineobs.com.ar/
Incluyen una copa de vino y una tapa gourmet.
El ciclo está organizado por Gustavo Flores Bazán, productor cultural con amplia trayectoria en eventos del mundo del vino y la cultura, junto a Jimena Silvestri, productora de medios y gestora cultural. La moderación de cada presentación estará a cargo de Andrés Gabrielli, referente del periodismo cultural mendocino, en un formato íntimo, pensado para disfrutar del vino y las ideas. Asimismo, cuenta con el aporte de Walter Pavón, gerente de Relaciones Institucionales y referente de Caminos del Vino de Bodegas de Argentina.
"Esta propuesta literaria se suma a las ya existentes de música clásica, tango, arte, yoga y cine en los Caminos del Vino. Era una propuesta que faltaba. Las bodegas y escenarios patrimoniales del vino son espacios ideales para la difusión de la cultura, y esta sinergia fortalece el enoturismo y aporta una nueva dimensión a la experiencia del visitante", señaló Gustavo Flores Bazán.
El ciclo se inscribe dentro de las acciones culturales y enoturísticas promovidas por Bodegas de Argentina, con el respaldo institucional del EMETUR (Ente Mendoza Turismo) y la Universidad Juan Agustín Maza. Acompañan esta iniciativa la Municipalidad de Luján de Cuyo, Grupo Huentala, Antü Espacio de Lectura y Kyros Ajíes. Además de los media partner: El Descorche Diario y Radio Nihuil.
Por su parte, Walter Pavón, destacó "la importancia de contar con estas acciones, en este caso culturales, que agregan y refuerzan el valor y alta calidad a la experiencia enoturística que se brinda desde todas las bodegas de los caminos del vino en conjunto con actores privados y públicos".
"Autores por los Caminos del Vino" propone un recorrido anual con autores que, desde distintas disciplinas -filosofía, periodismo, historia, astrologí, economía, entre otros- abordan los grandes temas del presente, en espacios cálidos y patrimoniales donde el vino y la conversación se encuentran.
El evento de pre-lanzamiento se realizó en noviembre de 2024 con la presentación del periodista Osvaldo "Bebo" Granados en Bodega Finca Bandini, Luján de Cuyo, con una gran repercusión mediática.
Agenda 2025 - Autores por los Caminos del Vino
• Viernes 23 de mayo: Ludovica Squirru - Bodega Vinorum (Luján de Cuyo)
• Sábado 26 de julio: Darío Sztajnszrajber y Soledad Barruti - Espacio Arizu (Godoy Cruz).
El ciclo continúa con la siguiente agenda:
• Agosto: Florencia Canale, historiadora.
• Septiembre: Dr. Conrado Estol, médico,
• Octubre: Hugo Alconada Mon, periodista,
• Noviembre: Claudio Zuchovicki, economista (a confirmar).