El ETF de Bitcoin de BlackRock supera los 700.000 BTC en tenencias y ya sube 150% desde su lanzamiento
Este logro se produce en tan solo 18 meses desde su lanzamiento
El iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock marcó un nuevo hito, alcanzando los 700.000 Bitcoins bajo su administración y acumulando más de 76.000 millones de dólares en activos.
Este logro se produce en tan solo 18 meses desde su lanzamiento, consolidando al ETF spot de Bitcoin como un éxito rotundo en el mercado financiero.
Desde su introducción en enero de 2024, el fondo atrajo más de 50.000 millones de dólares en flujos netos, demostrando un fuerte interés de los inversores, tanto desde lo institucional como desde los inversores minoristas.
¿Por qué el ETFs de Bitcoin fue un éxito?
La llegada de los ETFs de Bitcoin al mercado ha sido un catalizador clave para la criptomoneda más grande del mercado, ya que logró impulsar aún más su adopción y legitimidad.
Más legitimidad: Un ETF es un producto de inversión regulado por la SEC, lo que significa que cumple con ciertos estándares de transparencia y protección al inversor. Al ser un producto de inversión regulado por la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), los ETFs cumplen con estrictos estándares de transparencia y protección al inversor. Esto ha brindado una mayor confianza a aquellos que antes dudaban en invertir en activos digitales.
Facilitó la inversión a un público más amplio: Los ETFs han simplificado significativamente la inversión en Bitcoin para un público más amplio. Inversores minoristas, instituciones financieras y empresas ahora pueden acceder a Bitcoin de forma sencilla y segura, sin la complejidad de gestionar directamente las criptomonedas.
Gran Rendimiento: Desde la salida a la Bolsa del ETF de Bitcoin (IBIT), la criptomoneda registra una contundente suba del 150% en dólares.
¿Qué otros factores ayudaron a impulsar al BTC?
Más allá del éxito de los ETFs, otros elementos macroeconómicos y regulatorios están contribuyendo al sólido rendimiento de Bitcoin en los últimos meses.
Dólar Débil: Históricamente, Bitcoin ha mostrado una correlación inversa con el índice del dólar (DXY). En momentos de debilidad del dólar, como el que se observa actualmente, muchos inversores buscan refugio y valor en activos alternativos como Bitcoin.
Esta dinámica impulsa la demanda y el precio de la criptomoneda a medida que los inversores diversifican sus carteras lejos de la moneda fiduciaria.
Oro en Alza: El ascenso constante del oro en 2025 ha posicionado favorablemente a Bitcoin. Conocido como el "oro digital", Bitcoin comparte con el metal precioso la característica de la escasez, lo que lo convierte en un activo de reserva de valor atractivo.
La correlación positiva entre ambos sugiere que el buen desempeño del oro beneficia indirectamente a Bitcoin, ya que los inversores perciben similitudes en su función como protección contra la inflación y la inestabilidad económica.
Regulación más amigable: La promesa del nuevo presidente de la SEC, Paul Atkins, de establecer reglas más claras para el sector de las criptomonedas, ha generado un clima de inversión más optimista. La claridad regulatoria reduce la incertidumbre y el riesgo para los inversores institucionales y minoristas, fomentando una mayor participación en el mercado de activos digitales. Esto se traduce en un entorno más estable y predecible para el crecimiento de Bitcoin.
Dos alternativas para invertir en Bitcoin desde Argentina
Para los que estén interesados en tener exposición al mercado cripto, desde IOL inversiones, te damos las herramientas para que elijas la alternativa que más te guste.
CEDEAR de Bitcoin (IBIT):
Esta opción permite a los inversores acceder indirectamente a Bitcoin a través del CEDEAR del ETF IBIT de BlackRock. Es una forma conveniente de participar en el mercado de criptomonedas sin la necesidad de comprar Bitcoin directamente.
También podes comprar Bitcoin (BTC) directamente
Para quienes buscan tener la criptomoneda de forma directa, en IOL también te facilitamos la compra de Bitcoin (BTC) en su plataforma, ofreciendo una experiencia sencilla y segura.
Por Ezequiel Riva Roure, Analista de Contenido Financiero en IOL invertironline