Compras inteligentes: llega Días de YApping al Mendoza Shopping
Desde este lunes 12 de mayo, el mall de Guaymallén celebra una propuesta de ofertas imperdibles junto a destacadas firmas. Los descuentos aplican en locales adheridos y alcanzan hasta 60% en algunos productos. Una oportunidad única para realizar compras con importantes beneficios.
El encuentro de descuentos que organiza Mendoza Shopping se celebra por cinco días seguidos y enmarca una versatilidad de rubros y marcas. Desde este lunes 12 al viernes 16 de mayo, el Shopping despliega un abanico de descuentos protagonizado por reconocidas marcas de indumentaria urbana y deportiva, accesorios, electrónica y tecnología, muebles y hogar, calzado, salud y belleza. La iniciativa invita a sus clientes a experimentar compras a precios imbatibles mientras se disfruta de un paseo con atracciones gastronómicas y propuestas de entretenimiento.
En un contexto comercial cada vez más orientado a lo digital, Mendoza Shopping reafirma el valor de la omnicanalidad como una herramienta estratégica que no reemplaza, sino que se complementa con la experiencia física. "Esta integración permite que los clientes descubran productos online, consulten disponibilidad en tiendas, y finalicen la compra de forma presencial, combinando lo mejor de ambos mundos", destaca Jesica Lois, gerente general de Mendoza Shopping.
Y agrega: "Lejos de eclipsar la importancia de nuestra presencia física, la omnicanalidad actúa como un poderoso catalizador para optimizar y revitalizar la venta presencial. Al romper las barreras entre el mundo digital y el tangible, abrimos nuevas avenidas para atraer, involucrar y, finalmente, convertir a nuestros clientes en nuestros espacios físicos".
De esta manera, Días de YApping llega con el objetivo de fortalecer el vínculo con los consumidores y brindar una experiencia de compra real, tangible y personalizada donde los visitantes no solo podrán acceder a precios competitivos, sino también recibir atención directa, probar productos, resolver inquietudes al instante y concretar su compra de manera inmediata, sin tiempos de espera ni costos adicionales por envío.
En ese sentido, Lois remarca: "La compra presencial ofrece una riqueza sensorial y una conexión humana que fortalecen el vínculo con nuestra marca de una manera única. Permite una interacción directa, la construcción de relaciones de confianza y la resolución de dudas de forma inmediata, elementos cruciales para generar lealtad a largo plazo". Además afirma que "los consumidores valoran profundamente poder llevarse su producto al instante, con la tranquilidad de contar con opciones de cambio o devolución simples e instantáneas, ventajas tangibles que muchos consumidores valoran profundamente".
El viaje del consumidor moderno puede invitar a descubrir productos en línea, investigar sus características a través de videos y reseñas, incluso agregarlos a un carrito virtual. Sin embargo, la experiencia de tocar la calidad con sus propias manos, sentir la textura, probarse una prenda, recibir la atención de un experto que responde a sus preguntas específicas y ofrece recomendaciones in situ, es un valor intrínseco que el mundo digital, por su naturaleza, no puede replicar completamente.
Una experiencia que trasciende la compra
Días de YApping estará acompañado por propuestas recreativas que transformarán al shopping en un espacio de encuentro y disfrute. La "Ruleta de premios de Appa!" será una de las atracciones más populares, donde cualquier cliente que presente su factura de compra podrá participar de la suerte y ganarse premios al instante. Además, la presencia de personajes animados y desafíos interactivos serán parte de un ambiente festivo, transformando el acto de compra en una experiencia divertida y exitosa.
Omnicanalidad, la clave para el retail moderno
Optar por una estrategia omnicanal, es decir, que abarque y conecte todos los canales de compra posibles, es fundamental para el comercio actual. De hecho, la pandemia ha fortalecido enormemente el comercio electrónico y, al mismo tiempo, reveló que existe un fuerte deseo entre los clientes de visitar las tiendas físicamente, esperando tener una experiencia de compra mejorada y más agradable.
Bajo este paradigma, Mendoza Shopping sostiene que es importante integrar de manera inteligente todos los canales de venta y comunicación ya que no solo optimiza el rendimiento comercial, sino que reafirma el valor insustituible de la compra presencial, elevándola a una experiencia más rica, completa y satisfactoria.
En ese sentido, Lois expresa: "Apostamos por un futuro en el que lo digital y lo físico converjan armónicamente para ofrecer lo mejor de ambos mundos: la calidez de una atención personalizada combinada con la agilidad, precisión y comodidad del entorno online. Así, construimos relaciones duraderas y significativas con nuestros clientes, fortaleciendo su lealtad y acompañándolos en cada paso de su viaje de compra".
En definitiva, lejos de debilitar el rol de los espacios físicos, la omnicanalidad lo fortalece, posicionando a las tiendas como verdaderos centros de experiencia, puntos de encuentro y espacios donde la interacción humana y la posibilidad de explorar el producto en primera persona marcan una diferencia clave.
Esta estrategia permite, por ejemplo, que un cliente que descubrió un producto en línea pueda verificar su disponibilidad en la tienda física más cercana, reservarlo para probarlo, o incluso gestionar una devolución de una compra online directamente en el local. Asimismo, habilita al personal de tienda a acceder al historial de compras y preferencias del cliente, ofreciendo así un nivel de atención más personalizado, eficiente y relevante.