¿Cómo inscribirse en Afrodita? la nueva comunidad que que conecta marcas con vendedoras
Afroditas, que ya cuenta con más de 2.000 inscriptas de todo el país, tiene como objetivo principal empoderar a las mujeres y acompañarlas para que puedan emprender y así lograr una vida más independiente y sustentable. Por otro lado, ayuda a las empresas a llegar a más clientes potenciales y dar a conocer sus productos o servicios.
Para impulsar la cultura emprendedora de las mujeres de una manera dinámica, colaborativa y cómoda nace Afroditas, la primera plataforma pensada para llevar adelante todo tipo de proyectos que conecta marcas con vendedoras, es fácil inscribirse solo hay que llenar una ficha y empezar a disfrutar los beneficios.
El proyecto nace de la iniciativa de Connie Ansaldi, una mujer que ha sido capaz de reinventarse luego de una extensa y exitosa carrera en los medios de comunicación masivos, para llevar adelante sus objetivos de vida. Connie inició este nuevo desafío, Afroditas, para alentar e impulsar a que más mujeres puedan cumplir sus sueños.
“Afroditas nace con el propósito de organizar a mujeres independientes y dotarlas de herramientas y propuestas comerciales para que puedan desarrollar su potencial en pos de alcanzar sus sueños -ya sea financieros, personales o de otra índole-. Pregonamos por una sociedad con más y mejores oportunidades en donde el trabajo colectivo de todas multiplique los esfuerzos individuales.”
Afroditas es una plataforma que permite a las empresas -desde corporaciones a pequeños emprendimientos- ampliar su alcance de comunicación independientemente de la ubicación y sus canales tradicionales de distribución. Es la posibilidad de acceder a una amplia fuerza de ventas diversificada a lo largo de todo el territorio nacional generando así ingresos incrementales.
Las Afroditas -como se denominan las mujeres que forman parte de la comunidad- tienen acceso en la plataforma a una amplia variedad de marcas especialmente seleccionadas en base a los intereses de cada una de ellas. A partir de la comercialización de estos productos y servicios es posible generar un ingreso adicional de una forma flexible adaptado a la disponibilidad de tiempo personal. A su vez, brinda la posibilidad de participar en celebraciones, encuentros, capacitaciones y un programa de recompensas que permite sumar “perlas” para canjear productos dentro de un catálogo de premios.