Bodega Argento celebra el mes del Comercio Justo
Los vinos de Bodega Argento con sello Fairtrade se comercializan en los principales mercados del mundo, beneficiando a más de 3500 personas a través de más de 25 proyectos comunitarios.
Bodega Argento, productor de vino orgánico número uno de Argentina, festeja el mes del Comercio Justo en el país. Durante todo el mes, Fairtrade llevará adelante actividades en distintas partes del mundo para dar a conocer el concepto de comercio justo e invitar a nuevos consumidores a sumarse a este movimiento.
Bodega Argento, es líder en la producción vitivinícola orgánica bajo los criterios del comercio justo, un sistema basado en el diálogo, la transparencia y el respeto, que promueve una mayor equidad en el comercio internacional, con especial foco en criterios sociales y medioambientales.
Además de cumplir con altos estándares laborales y ambientales en sus fincas y bodegas, cada vez que se vende un producto con sello Fairtrade se genera una prima que, a través de su organización civil RMT integrada por los propios trabajadores, se destina al desarrollo de la comunidad y sus familias. Hasta la fecha, se han llevado adelante más de 25 proyectos que impactaron positivamente en más de 3500 personas.
Los vinos Argento Fairtrade están presentes en 17 mercados internacionales, entre ellos Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Canadá, España, Brasil, Israel, Suiza, Emiratos Árabes Unidos, Dinamarca, Irlanda, Países Bajos, Bélgica, Polonia, Sucia, Finlandia y la Argentina.
Además, Bodega Argento y Fairtrade participarán en la feria Vinos & Negocios para difundir la filosofía del comercio justo entre los principales actores del sector.
En Tienda Avinea podes encontrar nuestros productos con logo fairtrade.
Para más información ingresar en www.bodegaargento.com
Acerca de Bodega Argento
Bodega Argento, miembro de Grupo Avinea, el primer producto orgánico de la Argentina, siendo un importante referente en la sustentabilidad en la industria vitivinícola, con un portfolio integral, centrado en el consumidor y guiados por la innovación, sustentabilidad y producción orgánica, está presente en más de 50 países. Su compromiso con la sustentabilidad lo llevó a dar un paso más allá al unir fuerzas con otras partes interesadas de la industria para fundar la Sustainable Wine Roundtable (SWR), junto otras bodegas líderes, distribuidores, pequeños productores, minoristas y organizaciones ambientales.