Artista mendocina triunfa en Estados Unidos: expone sus obras en la ciudad de Miami Beach

La Ciudad de Miami Beach volvió a vestirse de arte junto al Festival Hispanoamericano de Arte y Cultura, Hispafest, tras una concurrida inauguración a cargo de los directores Nubia Abaji, Edith Monge y Félix Suazo, el pasado jueves 20 en el que se conocieron en la Casa Abierta de la Ciudad de Miami Beach y el tan esperado Culture Crawl del circuito de arte de la ciudad, que incluyó no solo la inauguración del “Hispafest Emerging Art Show” desarrollado por el curador y crítico de arte Paco Barragán en conjunto con los directores de Hispafest Nubia Abaji y el artista Marco Caridad, así como el vermissage del Libro de Arte “Sillabaries, Entre imágenes y palabras” realizado como resultado del seminario de técnicas de escritura y visualización organizado por Hispafest, dictado por el comisario Félix Suazo y que contó con el diseño y maquetación del artista euroasiático Dorian Hung.

La artista mendocina Carla Ruiz participa de esta actividad.

La muestra de arte emergente Hispafest: abstracciones

·        Artistas:

·        Alex Pineco

·        Carla Ruiz

·        Ivan Mikolji

·        Nathalia Delgado Nachtigall

·        Leti Capriles

Dentro del ámbito de las actividades culturales que lleva a cabo el Festival Hispafest de Arte y Cultura Hispanoamericana, Visual Arts tiene la ambición de tener una fuerte presencia con el fin de recordar la fuerte tradición artística hispanoamericana y reforzar los lazos culturales entre sus ciudadanos.

Es precisamente en este contexto que se ha concebido la primera Muestra de Arte Emergente Hispafest con el objetivo explícito de brindar oportunidades expositivas para artistas hispanoamericanos emergentes. Desde la década de 2000, Miami se ha convertido en un importante centro cultural con una gran cantidad de talentosos artistas hispanoamericanos. Desde la primera convocatoria de la Muestra de Arte Emergente Hispafest se ha realizado una selección que gira en torno a las “posibles vías de abstracción”, como habría dicho Daniel-Henry Kahnweiler.

Agrupadas libremente en torno al diálogo de la figuración con la abstracción, las propuestas fotográficas y pictóricas preseleccionadas de Nathalia Delgado Nachtigall, Carla Ruiz, Alex Pineco, Leti Capriles e Iván Mikolji transmiten una serie de perspectivas variadas y multicapa.

A veces, partiendo de composiciones figurativas claras, la idea de abstracción se insinúa simplemente a través del diálogo de forma y color, como es el caso de las fotografías de paisajes marinos de Leti Capriles y Nathalia Delgado Nachtigall. Mientras Capriles ofrece coloridas composiciones submarinas de flora y fauna donde la proyección de la luz del día juega un papel decisivo sugiriendo aquí y allá algunas formas o gestos abstractos, Delgado Nachtigall exhibe fascinantes vistas cenitales de paisajes marinos que en algunos casos terminan convirtiéndose en composiciones cuasi abstractas.

En el caso de las propuestas pictóricas de Carla Ruiz e Iván Mikolji, al referirse a elementos concretos como el sol y el pez piraña, el espectador se enfrenta a un conjunto de composiciones que claramente traspasan los límites de la abstracción.

En su serie Sunset Carla Ruiz aspira a capturar esos momentos fugaces en los que la puesta de sol llega a su punto de fuga transmitiendo composiciones atmosféricas y emocionales que experimentan libremente con diferentes variaciones de color. Por su parte, Iván Mikolji se interesa igualmente por la naturaleza y, en particular, por los feroces peces pirañas que retrata amenazadores a través de fuertes composiciones gestuales y cromáticas que nos recuerdan algunas de las premisas de los “abstractos surrealistas” y su predilección por lo inesperado, lo oscuro e inquietante.

Alejandro Pineco dobla aún más la abstracción y recurre igualmente a la naturaleza pero privilegiando elementos microscópicos como células invisibles a simple vista. En estas “composiciones científicas” el gesto es mínimo y la exploración del color —que se nutre de Mondrian, Pollock y Miro—acaba conformando una especie de paisaje tecnoestético sui generis.

La primera Muestra de Arte Emergente Hispafest: Abstracciones reúne a una serie de artistas hispanoamericanos afincados en Miami cuyas obras reflejan elementos como la abstracción, la naturaleza, el color y la atmósfera.

Esta nota habla de: