19 Nuevos CEDEARS llegan al mercado local
Por Maximiliano Donzelli, Head of Strategy & Trading en IOL
La Comisión Nacional de Valores (CNV) aprobó la inclusión de 19 nuevos Cedears (Certificados de Depósito Argentinos) entre los que se destacan ETFs interesantes como el de Empresas de Japón (EWJ), uno que replica al precio de la plata (SLV) y otro que invierte en empresas estadounidenses que pagan dividendos (VIG).
Por otro lado, también resalta la llegada de empresas chinas como PDD Holdings (PDD), y la fabricante de vehículos eléctricos Xpeng (XPEV) y la fabricante de semiconductores europea ASML Holding (ASML).
A continuación, te describimos el negocio al que se dedican cada una de las empresas que se incorporan, sumando algunos datos de interés.
ETF Empresas medianas (IJH)
Este ETF busca replicar el rendimiento del índice S&P MidCap 400, que incluye empresas de mediana capitalización de Estados Unidos.
Al invertir en IJH, te brinda exposición a un amplio rango de compañías que se encuentran en una etapa de crecimiento y desarrollo.
Es una opción popular para inversores que buscan diversificación más allá de las grandes empresas del S&P 500.
Algunas de las principales participaciones suelen incluir empresas de sectores como el industrial, financiero y tecnológico norteamericano.
ETF de Japón (EWJ)
Este ETF tiene como objetivo replicar el rendimiento del índice MSCI Japan, que representa las empresas de gran y mediana capitalización en Japón.
Es una buena forma de tener exposición al mercado de valores japonés en general, algo más que interesante teniendo en cuenta que prácticamente no había alternativas que permitan eso desde el mercado local.
Es una herramienta utilizada por inversores que desean diversificar geográficamente su cartera e invertir en la economía de Japón. El ETF en cuestión incluye compañías líderes en sectores como el automotriz, la tecnología y las finanzas.
ETF de la plata (SLV)
Este instrumento busca reflejar el precio de la plata física. Te permite obtener exposición al movimiento del precio de la plata sin la necesidad de comprar y almacenar el metal físico.
Es una opción popular para aquellos que buscan invertir en plata como una cobertura contra la inflación o como un activo especulativo.
Es importante tener en cuenta que el valor del ETF puede ser volátil y está directamente ligado al precio de la plata.
ETF Inverso Nasdaq (PSQ)
Este ETF busca generar rendimientos inversos al rendimiento diario del índice Nasdaq-100. Es decir, que está diseñado para subir de valor cuando el Nasdaq-100 baja y viceversa.
Es una herramienta utilizada por inversores que buscan beneficiarse de la caída de las acciones del sector tecnológico o para cubrir sus posiciones largas en el Nasdaq-100 a corto plazo.
Es importante comprender que, debido a su objetivo de rendimiento diario, el rendimiento a largo plazo de PSQ puede diferir significativamente del inverso del rendimiento del Nasdaq-100.
ETF Vanguard de Dividendos (VIG)
Este instrumento se enfoca en rastrear el rendimiento de un índice de empresas que tienen un historial de aumento de dividendos a lo largo del tiempo.
Al invertir en VIG, te brinda exposición a compañías financieramente sólidas y comprometidas con el crecimiento constante de sus pagos de dividendos.
Es una opción atractiva para inversores que buscan ingresos estables y un potencial de crecimiento a largo plazo a través de empresas bien establecidas.
El fondo invierte en una amplia gama de sectores, excluyendo a aquellas empresas con un historial de no pagar o reducir sus dividendos.
ASML Holding NV (ASML)
Es una compañía tecnológica europea líder mundial en la fabricación de sistemas de litografía para la industria de semiconductores.
Sus máquinas son esenciales para la producción de chips avanzados utilizados en electrónica de consumo, computación y muchas otras tecnologías.
Dada la creciente demanda global de semiconductores cada vez más potentes y eficientes, ASML se considera una empresa clave en la cadena de suministro tecnológica. Invertir en esta empresa te brinda exposición directa a la industria de semiconductores y su continuo avance.
PDD Holdings Inc. (PDD)
Es una empresa multinacional de comercio electrónico que opera plataformas como Pinduoduo en China y Temu a nivel internacional.
Pinduoduo es conocida por su modelo de compra en grupo y su enfoque en el valor, mientras que Temu es una plataforma de comercio electrónico que ofrece una amplia gama de productos a precios competitivos a consumidores fuera de China.
Con una rápida expansión y un enfoque innovador en el comercio electrónico, PDD Holdings se ha convertido en un actor importante en el panorama del comercio minorista en línea a nivel global.
Por lo tanto, podemos decir que, invertir en PDD te ofrece exposición al sector del comercio electrónico, particularmente en los mercados de China y a su creciente presencia internacional.
XPeng Inc. (XPEV)
Es una empresa china de vehículos eléctricos inteligentes que diseña, desarrolla, fabrica y comercializa vehículos eléctricos (VE) inteligentes.
La compañía integra tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y la conducción autónoma en sus vehículos.
Junto con el diseño y la fabricación de VE, XPeng también desarrolla su propia infraestructura de carga y ofrece servicios relacionados a sus clientes.
De esta manera, invertir en XPeng te brinda exposición al creciente mercado de vehículos eléctricos en China, uno de los más grandes del mundo, y a los avances en la tecnología de vehículos inteligentes.
Atlassian Corporation (TEAM)
Es una empresa de software que desarrolla herramientas de colaboración y productividad para equipos, como Jira, Confluence y Trello.
Sus productos son ampliamente utilizados por empresas de todos los tamaños para la gestión de proyectos, el seguimiento de errores y la colaboración en equipo.
A medida que el trabajo remoto y la colaboración digital continúan creciendo, Atlassian se posiciona como un proveedor clave de soluciones para mejorar la eficiencia y la comunicación dentro de las organizaciones.
Invertir en Atlassian ofrece exposición al sector del software empresarial y a la tendencia del trabajo colaborativo.
C3.ai Inc. (AI)
Es una empresa de software de inteligencia artificial (IA) que proporciona una plataforma y aplicaciones de IA de nivel empresarial.
Su tecnología permite a las organizaciones desarrollar, implementar y escalar aplicaciones de IA para diversos casos de uso, como la optimización de la cadena de suministro, el mantenimiento predictivo y la gestión de energía.
En un mundo donde la IA se está volviendo cada vez más crucial para la transformación digital, C3.ai busca posicionarse como un proveedor líder de soluciones de IA para grandes empresas.
Celestica Inc. (CLS)
Es una empresa multinacional que ofrece servicios de fabricación electrónica (EMS) y soluciones de cadena de suministro a empresas de diversos sectores, incluyendo comunicaciones, informática empresarial, aeroespacial y defensa, salud y energía renovable.
La compañía actúa como un socio de fabricación para otras empresas, ayudándoles a diseñar, fabricar y distribuir sus productos electrónicos.
Por lo tanto, invertir en Celestica te ofrece exposición al sector de la fabricación por contrato y a la demanda de productos electrónicos en múltiples industrias.
Constellation Energy Corporation (CEG)
Es una de las mayores compañías de energía limpia en los Estados Unidos, centrada en la generación de electricidad libre de carbono a través de su flota de plantas nucleares, hidroeléctricas y de otras energías renovables.
La empresa suministra energía a hogares, empresas y servicios públicos en varios estados. En un contexto de creciente demanda de energía limpia y la transición hacia fuentes de energía sostenibles, Constellation Energy se posiciona como un actor importante en el sector energético.
De esta manera, invertir en esta empresa te ofrece exposición al mercado de la energía nuclear y otras fuentes de energía limpia en Estados Unidos.
Deckers Outdoor Corporation (DECK)
Es una compañía global de calzado, ropa y accesorios conocida principalmente por sus marcas UGG y Hoka.
UGG ofrece calzado y ropa casual de piel de oveja, mientras que Hoka se ha popularizado por sus zapatillas de alto rendimiento para correr y actividades al aire libre.
Con una fuerte presencia en el mercado de calzado de confort y deportivo, Deckers ha logrado expandir su alcance a través de la innovación de productos y estrategias de marketing efectivas.
Por lo tanto, invertir en Deckers es una forma de tener exposición en el sector del calzado y la moda, con marcas reconocidas a nivel mundial.
Rigetti Computing Inc. (RGTI)
Es una empresa que se enfoca en la construcción de computadoras cuánticas y el desarrollo de software para su funcionamiento.
La computación cuántica es una tecnología emergente con el potencial de resolver problemas complejos que son intratables para las computadoras clásicas en campos como la medicina, la ciencia de los materiales y la inteligencia artificial.
Como una de las empresas que busca liderar el avance en este campo, Rigetti representa una inversión de alto riesgo y alta recompensa potencial en el futuro de la computación.
De esta manera, invertir en RGTI te brinda exposición directa al sector de la computación cuántica, que aún se encuentra en sus primeras etapas de desarrollo.
ServiceNow Inc. (NOW)
Es una empresa de software en la nube que ofrece una plataforma para la gestión de flujos de trabajo digitales en las empresas.
Su plataforma ayuda a las organizaciones a automatizar y optimizar procesos en áreas como la gestión de servicios de TI, el servicio al cliente y los recursos humanos, mejorando la eficiencia y la productividad.