YPF

YPF trabaja en un sistema que permita subir y bajar el precio del combustible de acuerdo a la demanda

La compañía petrolera comenzará en junio a usar un nuevo sistema que le permitirá ajustar los precios del combustible a lo largo del día, según el comportamiento de ventas y competencia.

YPF se encuentra desarrollando un sistema innovador que le permitirá, a partir de junio, observar al instante cómo se comporta la demanda en sus más de 1.600 estaciones de servicio distribuidas en todo el país. Con esta tecnología, la empresa podrá ajustar sus precios y promociones de manera dinámica, según el nivel de ventas y lo que haga la competencia.

YPF trabaja en un sistema que permita subir y bajar el precio del combustible de acuerdo a la demanda

Esta nueva herramienta, conocida como "micropricing", le dará la posibilidad de subir o bajar los precios del combustible en distintos momentos del día y en diferentes lugares del país, para ganar más participación en el mercado y mejorar sus ganancias. La decisión forma parte de una estrategia liderada por el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín.

El sistema será manejado desde el Real Time Intelligence Center (RTIC), una sala de monitoreo ubicada en la torre principal de YPF en Puerto Madero, que se pondrá en marcha el próximo 23 de junio. Este será el segundo centro de este tipo que pone en funcionamiento la empresa. El primero fue inaugurado en diciembre para controlar la producción en Vaca Muerta.

YPF trabaja en un sistema que permita subir y bajar el precio del combustible de acuerdo a la demanda

En una entrevista radial, Horacio Marín explicó cómo funcionará este nuevo sistema: "El 23 de junio vamos a abrir un centro que nos va a permitir ver en tiempo real el consumo de nafta y gasoil en cada surtidor del país. Por ejemplo, si en un pueblo a la noche se vende poco y perdemos plata, podemos bajar los costos, permitir el autodespacho y reducir el precio de la nafta. Así mejoramos la rentabilidad y la gente paga menos".

Proyecciones a futuro

El pasado 11 de abril, YPF hizo una presentación en la Bolsa de Nueva York (NYSE) frente a analistas y representantes de fondos de inversión. Allí, compartió sus expectativas para los próximos años.

YPF trabaja en un sistema que permita subir y bajar el precio del combustible de acuerdo a la demanda

Según lo expuesto, la empresa espera que su área de refinación y comercialización logre eficiencias por 800 millones de dólares en los próximos cinco años, lo que podría traducirse en una ganancia extra de unos 6 dólares por barril.

Los resultados del primer trimestre de 2025 serán informados el jueves 8 de mayo. En el último balance anual (correspondiente a 2024), la compañía ya había señalado que los precios locales de los combustibles estaban muy cerca de los valores internacionales.

YPF trabaja en un sistema que permita subir y bajar el precio del combustible de acuerdo a la demanda

Además, el 1 de mayo, YPF aplicó una baja promedio del 4% en el precio de la nafta y el gasoil. En Mendoza, por ejemplo, la nafta súper pasó de $1.193 a $1.169, lo que representó un 2% de reducción. El mayor descuento se dio en los productos premium: la nafta Infinia bajó casi un 6%, de $1.456 a $1.369, y la Infinia Diesel tuvo una caída del 8%, pasando de $1.472 a $1.354.

Esta nota habla de: