Economía

YPF completa montaje de reactor que reducirá azufre en el gasoil

El equipo de 456 toneladas fabricado por IMPSA forma parte del proyecto de modernización NEC que ya supera el 85% de avance y busca reducir el azufre en los combustibles

La refinería de YPF en Luján incorporó este lunes el reactor desulfurizador HG-D-3501, un módulo de 38 metros de altura y 456 toneladas, montado con gigantescas grúas. Fabricado por IMPSA en Mendoza, el equipo es fundamental para la nueva unidad HDS II dentro del proyecto Nuevas Especificaciones de Combustibles (NEC).

El reactor de casi 40 metros de altura ya está listo para funcionar tras su montaje en la refinería de YPF en Luján

El reactor de casi 40 metros de altura ya está listo para funcionar tras su montaje en la refinería de YPF en Luján

El NEC, que supera el 85% de ejecución y tiene un presupuesto de U$S650 millones, permitirá reducir el contenido de azufre del gasoil a 10 partes por millón, cumpliendo con nuevas normativas y exigencias del mercado hacia combustibles más limpios.

www.jornadaonline.com/mendoza/el-traslado-del-reactor-de-impsa-podria-reanudarse-el-jueves

Según YPF, el reactor opera con un proceso catalítico en presencia de hidrógeno, combinando el azufre del petróleo para producir compuestos sulfurados bajo alta presión y temperatura. La petrolera destacó que su diseño robusto garantiza seguridad, eficiencia y durabilidad, consolidando a la refinería como un referente tecnológico en la producción de combustibles de baja emisión.

El costo del reactor se estima en U$S8 millones, mientras que su montaje representa un paso clave para ampliar la capacidad de procesamiento de crudo y modernizar la planta de Luján.

Esta nota habla de: