YPF bajó los precios en Mendoza con un modelo que cambia la forma de cargar combustible
La petrolera aplicó esta semana rebajas de hasta $7 en naftas y diésel como parte de su nueva estrategia de precios dinámicos. Se trata del sistema micro pricing, que adapta tarifas en tiempo real según demanda, ubicación y competencia
Esta semana, YPF redujo entre $5 y $7 el precio de sus combustibles en Mendoza, en el marco de la implementación de un nuevo sistema comercial llamado micro pricing, que permite ajustar las tarifas en tiempo real según demanda, ubicación y competencia local.
Con este nuevo modelo, la carga de combustible deja de tener un precio fijo
El martes bajaron aproximadamente $5 los precios de la nafta súper y el diésel común, mientras que el miércoles las mayores rebajas se dieron en los productos premium Infinia, con descensos de hasta $7 por litro.
La petrolera confirmó que estos movimientos forman parte de un esquema que reemplaza los ajustes mensuales por variaciones minuto a minuto, gestionadas desde su Real Time Intelligence Center (RTIC), que monitorea las más de 1.600 estaciones de servicio de YPF en el país.
El micro pricing permite:
-
Cambios de precios por zona geográfica.
-
Ajustes por horarios (por ejemplo, rebajas nocturnas).
-
Subas o bajas según eventos o picos de demanda.
La política fue impulsada por el presidente de YPF, Horacio Marín, y comenzó a aplicarse en junio, tras una primera baja nacional del 4% en mayo. El objetivo es mejorar la rentabilidad, recuperar participación de mercado y adaptarse a un consumo que sigue retraído.
Aunque el sistema puede beneficiar a los usuarios con precios más bajos en ciertos momentos, también introduce mayor variabilidad: los valores pueden cambiar varias veces por día, incluso entre estaciones cercanas.
Con este nuevo modelo, la carga de combustible deja de tener un precio fijo y se transforma en una operación que dependerá del lugar, la hora y la demanda del momento.