CASO YPF

Argentina presentó una tercera apelación para evitar la entrega de chats que involucran a Caputo y Massa

Argentina presentó un nuevo recurso contra la orden que obliga a entregar los mensajes de Caputo y Massa. Con esta tercera apelación, busca frenar el avance de los demandantes que reclaman embargos sobre empresas estatales y la condena de US$16.000 millones.

El juicio por la expropiación de YPF sigue sumando capítulos. Esta semana, la Argentina presentó en Nueva York su tercera apelación, con el objetivo de frenar la orden de la jueza Loretta Preska, que exige entregar los mensajes y dispositivos personales de los exministros de Economía Luis Caputo y Sergio Massa.

 La Argentina presentó en Nueva York su tercera apelación para frenar la orden de la jueza Loretta Preska, que exige entregar los mensajes y dispositivos personales de Luis Caputo y Sergio Massa.

 La Argentina presentó en Nueva York su tercera apelación para frenar la orden de la jueza Loretta Preska, que exige entregar los mensajes y dispositivos personales de Luis Caputo y Sergio Massa.

El recurso judicial fue ingresado en el juzgado de primera instancia y notificado a la Corte de Nueva York, donde ya se analiza otro planteo vinculado a la posible entrega de acciones de YPF como parte de pago de la sentencia por US$16.000 millones.

 La jueza Loretta Preska es la magistrada que lleva adelanta la causa YPF.

 La jueza Loretta Preska es la magistrada que lleva adelanta la causa YPF.

Con esta nueva estrategia, la defensa argentina busca evitar que se cumpla la medida de discovery promovida por los demandantes, Burford Capital, que intentan demostrar la figura de alter ego. De prosperar, se abriría la puerta a embargos sobre Aerolíneas Argentinas, Banco Nación y la propia YPF, al considerarlas extensiones del Estado.

 La defensa argentina busca evitar que se cumpla la medida de discovery promovida por los demandantes, Burford Capital, que intentan demostrar la figura de alter ego.

 La defensa argentina busca evitar que se cumpla la medida de discovery promovida por los demandantes, Burford Capital, que intentan demostrar la figura de alter ego.

En julio, la magistrada ya había ordenado recolectar información sensible, incluyendo mensajes con términos como YPF, Banco Nación o Aerolíneas, aunque limitando el acceso a datos personales irrelevantes. Argentina había planteado antes que la medida "viola leyes de ambos países, afecta la soberanía y no llevará a localizar activos embargables", pero Preska ratificó en septiembre la obligación de cumplir antes de fin de mes.

 El país acumula ya tres apelaciones en el caso.

 El país acumula ya tres apelaciones en el caso.

De este modo, el país acumula ya tres apelaciones en el caso: una contra la entrega de dispositivos y mensajes, otra contra la cesión de acciones de YPF y una más en busca de revertir la condena de US$16.000 millones dictada en septiembre de 2023.

Esta nota habla de: