Economía

Wall Street festeja el respaldo de EE.UU. a Milei

La confirmación de un swap por US$20.000 millones impulsó a los activos argentinos. Suben hasta 7% las acciones en Wall Street, los bonos trepan 6% y el riesgo país cae más de 100 puntos

El mercado reaccionó con optimismo al anuncio del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, quien confirmó que Washington negocia con la Argentina un swap por US$20.000 millones, junto con otras herramientas financieras para reforzar las reservas del Banco Central y dar señales de estabilidad en plena campaña electoral.

www.jornadaonline.com/economia/fuerte-rebote-en-bonos-y-acciones-argentinas-tras-apoyo-de-ee-uu-y-medidas-fiscales-del-gobierno

Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street (ADRs) lideraron las subas globales. Grupo Galicia trepó 5,5%, Irsa 5% y Banco Macro 4,1%. En la plaza local, el índice S&P Merval avanzó 2% en pesos y 3,1% en dólares, mientras que los bonos soberanos en dólares anotaron subas de hasta 6%.

La mejora se extendió al frente cambiario. El dólar oficial bajó $25 y se vendió a $1360 en el Banco Nación

La mejora se extendió al frente cambiario. El dólar oficial bajó $25 y se vendió a $1360 en el Banco Nación

En paralelo, el riesgo país cayó 117 puntos en la jornada del miércoles y se ubicó en 906 unidades, perforando momentáneamente la barrera de los 900 por primera vez desde marzo. El martes había cerrado en 1023 puntos, por lo que la baja intradiaria fue del 11,4%.

La mejora se extendió al frente cambiario. El dólar oficial bajó $25 y se vendió a $1360 en el Banco Nación, mientras que el tipo de cambio mayorista cerró a $1337,50, $31,50 menos que la jornada previa. Los dólares financieros también bajaron entre 1% y 2%: el CCL cotiza a $1400,42 y el MEP a $1378,17. El dólar blue se mantuvo estable a $1410.