Una familia mendocina necesitó $217.000 en junio para no ser pobre

Las líneas de pobreza e indigencia de junio para una familia Tipo 2 son de $217.459,89 y $88.412,96 respectivamente

Con una inflación del 6% en Mendoza, el impacto de los precios de la Canasta Básica Total también se siente en las familias mendocinas: para mantenerse por encima del nivel de pobreza, se necesitan más de 217 mil pesos.

A nivel país el promedio se eleva ya que una familia tipo (cuatro integrantes) no es pobre si cuenta con $232.000 y $104.000 para no ser indigente.

https://jornadaonline.com/economia/el-dolar-blue-tuvo-un-fuerte-subidon-asi-cotizo-en-mendoza-202371916180

Durante este jueves la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE) del ministerio de Economía de la provincia difundió el los datos de junio sobre el costo de vida de los mendocinos.

La Canasta Básica de Alimentos y el conjunto de bienes y servicios que conforman la Canasta Básica Total (alimentos más vestimenta, transporte, educación, salud, entre otros), permiten establecer las líneas que delimitan la indigencia y la pobreza.

https://jornadaonline.com/economia/massa-anuncio-medidas-para-alentar-la-actividad-economica-de-las-pymes-202371821580

En Mendoza durante junio, para no ser considerado pobre una persona debió acceder a $70.387,02. Ese mismo grupo familiar necesita a su vez 88.412 pesos para mantenerse por encima de la línea de indigencia.

Esta nota habla de: