Economía

Un gigante de la minería mundial presentó dos proyectos de cobre y pidió el RIGI

Se trata de la empresa Glencore y las inversiones están destinadas a las provincias de Catamarca y San Juan


A casi un año de su puesta en marcha, el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) suma presentaciones. El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el gigante minero Glencore anunció inversiones por US$ 13.300 millones para dos proyectos que busca desarrollar en Pachón, San Juan, y Minera Agua Rica, Catamarca, con los beneficios del régimen.

"Glencore, una de las empresas mineras más importantes del mundo, presentó hoy dos nuevos proyectos de minería de cobre al RIGI: Pachón, en la provincia de San Juan, y Minera Agua Rica, en Catamarca", señaló el jefe del Palacio de Hacienda en un posteo en redes sociales.

Caputo indicó que "estos proyectos implican una inversión conjunta de US$13.300 millones".

"Con esto, ya se presentaron al RIGI 20 proyectos en distintos sectores industriales por más de USD33.600 millones", completó el ministro.

Por su parte, el vocero presidencial, Manuel Adorni, explicó que en total el régimen ya suma 20 proyectos en distintos sectores industriales por más de US$ 33.600 millones. "Glencore, una de las empresas mineras más importantes del mundo, presentó hoy dos nuevos proyectos de minería de cobre al comité del RIGI", dijo el funcionario.

Tras su lanzamiento en octubre, fueron aprobadas siete iniciativas. La última fue el lunes pasado del parque eólico de Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR) y Acindar en Olavarría, con 180 megavatios de capacidad.

"Glencore tiene el agrado de anunciar que ha solicitado la adhesión de sus proyectos El Pachón y Agua Rica, de los cuales es propietario en un 100%, con una inversión de capital prevista de US$ 4.000 millones para el desarrollo de Agua Rica y US$ 9.500 millones para El Pachón en la próxima década", explicó en un comunicado.

Espera que, combinados, generen más de 10.000 puestos de trabajo directos durante la fase de construcción y más de 2.500 durante la operativa. "Una vez que las solicitudes de adhesión hayan recibido su aprobación por parte de las autoridades relevantes, los proyectos tendrán acceso a un marco económico de inversión atractiva y a largo plazo, así como a una mayor protección para los inversores", argumentó sobre la decisión de la propuesta.

Esta nota habla de: