Entrevista en Radio Jornada

Un empresario de la construcción aseguró que los precios en el sector han bajado

Adrián Monteverdi, dueño de una empresa constructora, destacó que se ha notado una baja de los materiales y otros insumos en su rubro. Dijo en Radio Jornada que la obra privada se está reactivando

En los últimos meses, algunos rubros del sector privado han dado señales de reactivación económica. El empresario de la construcción Adrián Monteverdi, en diálogo con Radio Jornada (91.9) ofreció una mirada optimista sobre el presente de la construcción: "Los valores están bajando. No mucho, pero bajan. Y hay que decirlo". 

Una visión optimista de la situación económica

Monteverdi sostuvo que a pesar de los informes que señalan aumentos del 7% acumulado en los costos del sector, en su experiencia concreta eso no se refleja: "Yo hago un control muy estricto de precios y lo que veo es que, salvo algunos insumos como el hierro y el cemento, la mayoría de los materiales han bajado entre un 2% y un 4%". 

El empresario explicó que la baja del combustible incidió positivamente en varias obras y cuestionó la tendencia a no registrar las reducciones de precios: "Cuando sube el dólar, todo sube. Pero cuando baja, los precios quedan ahí. Eso hay que cambiarlo". 

El problema de la paralización de la obra pública

Si bien dio un panorama positivo del sector privado en el rubro de la construcción, señaló que la obra pública aún no se ha reactivado y justificó el por qué . 

"La obra pública está parada. Es el mayor problema que tenemos hoy". Y aunque reconoció que el ajuste es duro, consideró que "es un camino necesario. No podíamos seguir de fiesta toda la vida. Lo estamos haciendo entre todos y va a rendir frutos". 

Patio Maristas: un shopping en marcha 

Monteverdi también habló del avance de uno de los proyectos más ambiciosos de los últimos años en la capital mendocina: el shopping Patio Maristas, ubicado en el corazón de la ciudad. A pesar de algunas demoras, la obra sigue en pie: "Nunca se paró, pero ha ido muy lento. El propietario es argentino y ha sufrido las mismas dificultades que todos". El empresario explicó que se trata de una construcción de gran envergadura -75.000 metros cuadrados- con importantes desafíos técnicos, como una excavación de 11 metros de profundidad: "Estamos trabajando 6 metros por debajo de las submuraciones existentes. Es complejo, hay que hacerlo bien y con mucho cuidado, sobre todo por los vecinos". El shopping tendrá mil cocheras subterráneas, 150 locales comerciales, cines y una tienda ancla. "Va a cambiarle la cara a la zona y le va a dar trabajo a mucha gente", aseguró. Además, destacó el rol del municipio en exigir un nivel adicional de estacionamiento: "Pidieron un nivel más de cocheras, y por eso estamos yendo a 11 metros. Es una inversión muy fuerte, pero necesaria para el futuro de la ciudad". Un mensaje de confianza De cara al segundo semestre del año, Monteverdi se mostró esperanzado: "Vamos por buen camino. No será una mejora rotunda, pero vamos a ir viendo señales de recuperación. Hay que tener confianza". Para él, la clave es generar condiciones de inversión, con menos impuestos, reglas claras y seguridad jurídica: "Eso es lo que piden los clientes, sobre todo los extranjeros. En Mendoza, el hecho de que no haya reelección ayuda: nuestros políticos terminan su mandato y vuelven a ser ciudadanos comunes. Eso los hace más responsables". 

Esta nota habla de: