Tras la suba del dólar: ¿Qué pasará con Netflix y Spotify?
El Gobierno nacional igualó el dólar ahorro o solidario con el dólar tarjeta con el fin de preservar las reservas del Banco Central. ¿Afectan el valor de las plataformas de streaming las nuevas medidas económicas?
El anuncio del Gobierno de subir el impuesto PAIS, que se aplica a los consumos en divisas de bienes y servicios con tarjeta de crédito -por lo tanto, con dólar oficial-, abrió la puerta para que suban los precios de los abonos de plataformas como Netflix o Spotify, pero por el momento esto no ocurrirá.
De esta manera, el "dólar ahorro o solidario" será 10% más caro, ya que surgirá de la cotización del dólar oficial más el 30% del impuesto PAIS y un 45% de percepciones del impuesto a las ganancias. Anteriormente, este último impuesto era del 35%.
https://jornadaonline.com/actualidad/cierran-cuevana-3-la-pagina-de-streaming-pirata-mas-grande-de-latinoamerica-202371513160Tarifas de Netflix:
Plan básico de $999, queda en $1892,96 con impuestos y recargos.
Plan estándar de $1699: sale $3219,36 con impuesto PAIS, IVA y anticipo de ganancias.
Plan Premium $2399: llega a $4545,76 finales.
Spotify para Argentina:
Plan básico: $279, pero se paga casi el doble, $ 528,66 por los impuestos.
Plan dúo: sale $389 y se paga $ 737,10 por el impuesto PAIS, el IVA y anticipo de ganancias.
Plan familiar: cuesta $489 al mes pre impuestos, y llega a $ 926,58 con los recargos.
Otros servicios pagados en dólares con tarjeta:
HBO Max: $ 1216,26 tras la aplicación de impuestos.
YouTube Premium: $526,24.
Paramount: $318.
Amazon Prime: $748,20.
Disney +: $385.
Star+: $880.
Disney+ y Star+: $995.