DOLAR

El dólar alcanzó su nivel más alto desde el fin del cepo y cotiza a $1.235

La divisa volvió a dispararse luego de que la jueza Loretta Preska ordenara que Argentina ceda el 51% de su participación en YPF, lo que generó una nueva ola de tensión financiera.

El tipo de cambio minorista subió este martes $20 y se vendió a $1.235 en el Banco Nación, marcando un nuevo récord. El salto en las cotizaciones se produjo tras el revés judicial para YPF y en medio de un clima de incertidumbre económica creciente.

El dólar alcanzó su nivel más alto desde el fin del cepo y cotiza a $1.235

En el circuito paralelo, el dólar blue se operó a $1.225, lo que representa un incremento de $10 respecto al cierre anterior. En tanto, el contado con liquidación (CCL) avanzó hasta los $1.216 y el dólar MEP llegó a $1.211. A su vez, el mayorista anotó un nuevo récord histórico: cerró a $1.222 tras subir $17 en el día.

Con esta escalada, el dólar mayorista completó su segunda suba consecutiva al iniciar el segundo semestre, ubicándose por encima del rango medio de intervención cambiaria establecido por el Banco Central.

El dólar alcanzó su nivel más alto desde el fin del cepo y cotiza a $1.235

El alza se inscribe en un escenario afectado por dos golpes que complican el esquema económico oficial. Por un lado, un informe del J.P. Morgan recomendó a sus clientes dolarizar carteras frente a las turbulencias preelectorales y el déficit de la balanza externa. Por otro, el fallo de la jueza Preska, que ordenó al Estado argentino transferir la mitad del paquete accionario de YPF a los demandantes, como consecuencia de la estatización llevada a cabo en 2012 por Axel Kicillof, actual gobernador de la provincia de Buenos Aires.

Esta nota habla de: