Economía

Swap con EE.UU. no calma al mercado: caen bonos y acciones argentinas

Pese al acuerdo por US$20.000 millones con el Tesoro de EE.UU., los ADRs bajan hasta 5% y el riesgo país sigue arriba de los 1.000 puntos, a días de las elecciones

Tras la firma de un swap por US$20.000 millones entre el Banco Central y el Tesoro de EE.UU., los bonos y acciones argentinas cayeron con fuerza en Wall Street.

Desde VetNet Financial Research señalaron que el swap es "una fuerte señal de respaldo a la estabilidad financiera y al gobierno de Milei"

Desde VetNet Financial Research señalaron que el swap es "una fuerte señal de respaldo a la estabilidad financiera y al gobierno de Milei"

Los ADRs bajan hasta 5,2%, liderados por Pampa Energía, YPF y Loma Negra. Los bonos retroceden casi 2% y el riesgo país se mantiene sobre los 1.000 puntos.

En el mercado cambiario, el dólar oficial sube a $1.495, el blue cotiza a $1.505, el MEP a $1.547 y el CCL a $1.567.

A días de las elecciones legislativas, el mercado opera con cautela. Según Invecq, "sigue en modo defensivo". Para Roberto Geretto (AdCap), el acuerdo "blinda el programa financiero hasta 2027", pero el resultado electoral será clave para avanzar con reformas.

Desde VetNet Financial Research señalaron que el swap es "una fuerte señal de respaldo a la estabilidad financiera y al gobierno de Milei".

Esta nota habla de: