Segun datos de Indec, la actividad económica tuvo un crecimiento del 2,4% interanual en agosto
La actividad económica avanzó 2,4% interanual en agosto, impulsada por el sector financiero y la minería, mientras que industria y comercio registraron retrocesos.
El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) presentó un crecimiento de 2,4% en agosto respecto al mismo mes de 2024, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Respecto a julio, la actividad registró un incremento de 0,3% en términos desestacionalizados, mientras que el componente tendencia-ciclo mostró una leve caída de 0,1%.
Tras tres meses consecutivos de caída (-0,2% en mayo, -0,6% en junio y -0,1% en julio), la economía vuelve a terreno positivo, acumulando un aumento de 5,2% entre enero y agosto comparado con el mismo período del año anterior. Desde principios de año, el EMAE registró variaciones positivas en febrero (0,7%), abril (1,2%) y agosto (0,3%), mientras que enero (-0,1%), marzo (-1,7%), mayo (-0,2%), junio (-0,6%) y julio (-0,1%) permanecieron en terreno negativo.
En la comparación interanual, diez sectores mostraron subas en agosto, destacando Intermediación financiera (26,5%) y Explotación de minas y canteras (9,3%). Por el contrario, cinco sectores presentaron bajas, siendo Industria manufacturera (-5,1%) y Comercio mayorista, minorista y reparaciones (-1,7%) los más afectados, restando 1,06 puntos porcentuales al crecimiento total.
Desglose sectorial
-
Intermediación financiera: 26,5%.
-
Explotación de minas y canteras: 9,3%.
-
Impuestos netos de subsidios: 8,7%.
-
Hoteles y restaurantes: 6,4%.
-
Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler: 2,9%.
-
Transporte y comunicaciones: 2,6%.
-
Servicios sociales y de salud: 1,5%.
-
Construcción: 1,5%.
-
Enseñanza: 1,1%.
-
Pesca: 0,8%.
-
Otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales: 0,5%.
-
Administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria: -0,4%.
-
Agricultura, ganadería, caza y silvicultura: -1,4%.
-
Electricidad, gas y agua: -1,6%.
-
Comercio mayorista, minorista y reparaciones: -1,7%.
-
Industria manufacturera: -5,1%.
El informe del Indec refleja una economía que se mantiene dinámica en sectores estratégicos como finanzas y minería, mientras que las industrias tradicionales y el comercio siguen enfrentando desafíos, mostrando un panorama mixto para el cierre de agosto.