Mercados en rojo: las acciones argentinas se desploman en Wall Street y el riesgo país se dispara
Las tensiones económicas globales siguen golpeando con fuerza a los mercados financieros, y Argentina no es la excepción. En un escenario de alta volatilidad, las compañías nacionales que cotizan en Wall Street registran pérdidas superiores al 5%, mientras que el índice Merval cae más del 4% en Buenos Aires
El deterioro del clima financiero responde, en gran parte, a la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que desde la semana pasada viene generando incertidumbre en los inversores. A esto se suma la falta de definiciones sobre el nuevo acuerdo de Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI), lo que agrega presión sobre el mercado local.
Golpe a las acciones argentinas y al Merval
Las empresas argentinas que operan en la bolsa de Nueva York enfrentan una jornada difícil. Edenor lidera las pérdidas con un desplome del 5,8%, seguida de Pampa Energía, que cae un 4,6%. En paralelo, el índice Merval no logra resistir la corriente negativa y retrocede más del 4%.
Los bonos soberanos, por su parte, operan con comportamiento mixto. Mientras algunos muestran leves avances de hasta el 3,2%, otros sufren caídas del 2,5%.
https://jornadaonline.com/economia/el-temblor-de-libra-las-acciones-argentinas-sufren-pero-rebotan-con-fuerza-202521814160El riesgo país vuelve a subir
Uno de los indicadores más preocupantes es el riesgo país, medido por el J.P. Morgan, que supera nuevamente la barrera de los 700 puntos y se ubica en 706 unidades. Este ascenso refleja el nerviosismo de los inversores en medio de la incertidumbre sobre el futuro financiero de Argentina. En el mercado se especula con los términos del acuerdo con el FMI, en especial sobre el cronograma de desembolsos y la política cambiaria, aunque por ahora nadie espera una flexibilización del cepo al dólar.
https://jornadaonline.com/economia/acuerdo-con-el-fmi-gobierno-de-javier-milei-busca-apoyo-del-congreso-para-reducir-deuda-publica-20253620480Trump y su impacto en los mercados
Las declaraciones del presidente estadounidense también influyeron en el clima financiero. Durante el fin de semana, Trump evitó pronunciarse sobre la posibilidad de una recesión en su país este año, lo que incrementó el desconcierto en Wall Street y arrastró a los mercados emergentes.
En un contexto donde la incertidumbre domina el escenario global, los inversores siguen con atención los próximos movimientos de los principales actores económicos y políticos, mientras los mercados financieros continúan navegando en aguas turbulentas.